peliculas

Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
Cultura09 de octubre de 2025

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.

Cineclub de la Biblioteca Urquiza

Cine en Río Tercero: proyección de La vida de Chuck, adaptación de Stephen King en la Biblioteca Urquiza

Mario Pablo Lopez
Actualidad03 de septiembre de 2025

En el marco de su aniversario, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero abre septiembre con una propuesta que une cine y literatura. El Cineclub presenta este jueves 4 de septiembre a las 21:30 la película La vida de Chuck (2024), dirigida por Mike Flanagan y basada en un relato de Stephen King. La función será con entrada libre y aporte voluntario.

La Habana Portada

“Nuestro hombre en La Habana”, sátira de espionaje al estilo Graham Greene

Leila Rivera
Cultura10 de agosto de 2025

La célebre novela de Graham Greene, Nuestro hombre en La Habana, combina el humor negro con la intriga del espionaje en plena Guerra Fría. Su versión cinematográfica de 1959, dirigida por Carol Reed, también merece análisis por su fidelidad al tono irónico de la obra original. Un repaso crítico por el libro y su salto a la pantalla.

Portada

"El tren de los niños": Un Viaje de Amor y Sacrificio en la Italia de la Postguerra

Leila Rivera
Cultura16 de enero de 2025

La película “El tren de los niños”, se basa en la novela homónima de la escritora italiana Viola Ardone que se ha ganado el reconocimiento mundial, logrando un éxito rotundo tanto en Italia, donde estuvo un largo tiempo en la lista de los libros más vendidos, como en otros rincones del planeta. Esta adaptación cinematográfica no solo cuenta la historia de un niño y su familia, sino que también refleja los sacrificios y las luchas de toda una generación marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Está en Netflix.

    Lo más visto
    3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

    “27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

    Leila Rivera
    CulturaEl jueves

    Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?