
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
El cine argentino celebra dos hitos en el panorama internacional: una destacada posición en el prestigioso ranking de Cahiers du Cinéma y un Emmy Internacional para una comedia que rompe esquemas.
Cultura02 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezLa reconocida revista francesa Cahiers du Cinéma publicó su lista de las mejores películas de 2024, ubicando a la película argentina Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno, en el sexto lugar. Este reconocimiento es especialmente significativo considerando que el listado incluye más de 400 producciones globales, según IMDb.
1- Miséricorde, de Alain Guiraudie.
2- May December, de Todd Haynes.
3- In Water, de Hong Sangsoo.
4- Zona de interés, de Jonathan Glazer.
5- All We Imagine as Light, de Payal Kapadia.
6- Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno.
La película, dirigida y guionada por Moreno, es un drama que explora los dilemas existenciales de dos empleados bancarios que, cansados de la monotonía, deciden romper las reglas. La audaz historia, catalogada como un drama de “robos y atracos”, ha cautivado tanto por su narrativa como por su puesta en escena.
En otro gran logro para la industria, la serie argentina División Palermo, creada por Santiago Korovsky, recibió el Emmy Internacional en su categoría durante la 52ª edición del certamen. Este reconocimiento subraya su originalidad y su enfoque innovador sobre la diversidad.
División Palermo se distingue por su mezcla de humor y acción, siguiendo las aventuras de un grupo de detectives en Buenos Aires. Con un tono fresco y temáticas actuales, la serie ha logrado conectar con audiencias globales a través de Netflix, llevando el nombre de Argentina a lo más alto del escenario internacional.
Estos reconocimientos no solo ponen en valor el talento de los creadores nacionales, sino que también demuestran el potencial del cine y la televisión argentina para competir en el ámbito internacional.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Con una prosa hilarante y un alienígena perdido en la Barcelona preolímpica, Eduardo Mendoza construye una sátira aguda sobre la sociedad contemporánea. “Sin noticias de Gurb” es un clásico moderno que, entre carcajadas, invita a pensar en la identidad, el consumo y la alienación urbana.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
Se prevé un martes bastante agradable antes de la llegada de la inestabilidad para el miércoles.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo