Dos grandes noticias para la cinematografía Argentina: un 6° puesto en el ranking Cahiers du Cinéma y un Emmy Internacional

El cine argentino celebra dos hitos en el panorama internacional: una destacada posición en el prestigioso ranking de Cahiers du Cinéma y un Emmy Internacional para una comedia que rompe esquemas.

Cultura02 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

“Los Delincuentes” conquista la crítica francesa

La reconocida revista francesa Cahiers du Cinéma publicó su lista de las mejores películas de 2024, ubicando a la película argentina Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno, en el sexto lugar. Este reconocimiento es especialmente significativo considerando que el listado incluye más de 400 producciones globales, según IMDb.

Top 10 de Cahiers du Cinéma 2024

1- Miséricorde, de Alain Guiraudie.

2- May December, de Todd Haynes.

3- In Water, de Hong Sangsoo.

4- Zona de interés, de Jonathan Glazer.

5- All We Imagine as Light, de Payal Kapadia.

6- Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno.

La película, dirigida y guionada por Moreno, es un drama que explora los dilemas existenciales de dos empleados bancarios que, cansados de la monotonía, deciden romper las reglas. La audaz historia, catalogada como un drama de “robos y atracos”, ha cautivado tanto por su narrativa como por su puesta en escena.

 “División Palermo” gana un Emmy y reivindica la diversidad

En otro gran logro para la industria, la serie argentina División Palermo, creada por Santiago Korovsky, recibió el Emmy Internacional en su categoría durante la 52ª edición del certamen. Este reconocimiento subraya su originalidad y su enfoque innovador sobre la diversidad.

División Palermo se distingue por su mezcla de humor y acción, siguiendo las aventuras de un grupo de detectives en Buenos Aires. Con un tono fresco y temáticas actuales, la serie ha logrado conectar con audiencias globales a través de Netflix, llevando el nombre de Argentina a lo más alto del escenario internacional.

Estos reconocimientos no solo ponen en valor el talento de los creadores nacionales, sino que también demuestran el potencial del cine y la televisión argentina para competir en el ámbito internacional. 

Te puede interesar:

multimedia.miniatura.859a8097e823004f.SU1HLTIwMjQxMTI5LVdBMDA1Nl9taW5pYXR1cmEud2VicA==Recomendaciones para el finde: "Mi Amiga Estupenda" y "Hunt for the Wilderpeople", dos historias imprescindibles de amistad y superación
fotos escuela waldorf rio tercero (4)Luna del Río: una propuesta educativa diferente con la pedagogía Waldorf en Río Tercero
multimedia.miniatura.93894cb921a4ba4d.RFNDMDcwOTRfbWluaWF0dXJhLndlYnA=Se viene el Calamuchita FotoDoc 2024: el primer festival internacional de fotografía y cine documental del valle

Te puede interesar
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaAyer

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.

Lo más visto
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaAyer

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.