
La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
Este jueves 19 de diciembre, Le Havre (2011), una obra maestra de Aki Kaurismäki, será la encargada de cerrar el ciclo de cine "Como si fueran de Navidad" en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero. La entrada es libre y con aporte voluntario.
Cultura18 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezEste jueves 19 de diciembre a las 21:30 horas, llega el cierre del ciclo de cine "Como si fueran de Navidad" con una película única que promete emocionar, divertir y reflexionar. Se trata de Le Havre (2011), una obra del director finlandés Aki Kaurismäki, que se proyectará en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero.
En esta ocasión, el ciclo cierra con una de las películas más queridas de Kaurismäki, quien, a través de su estilo característico, logra fusionar la comedia con el drama de una manera magistral. El filme, lleno de humanidad y una cálida dosis de optimismo, es el acompañante ideal para despedir el 2024 y reflexionar sobre la solidaridad, la comunidad y las pequeñas grandes luchas cotidianas.
La trama sigue a Marcel Marx, un hombre sencillo que trabaja como limpiabotas en la ciudad portuaria de Le Havre. Un día, se encuentra con Idrissa, un joven inmigrante africano que huye de la deportación, y decide ayudarlo. Con el apoyo de la comunidad local, Marcel hará todo lo posible para evitar que Idrissa caiga en manos de la policía y, al mismo tiempo, le ofrecerá un refugio seguro.
La historia, aunque sencilla, está llena de momentos que combinan ternura, humor y un mensaje poderoso de esperanza. A través de sus personajes, Kaurismäki crea una atmósfera en la que la solidaridad se convierte en una fuerza transformadora, y la comunidad se une para proteger a quien más lo necesita.
La proyección comenzará puntualmente a las 21:30 horas, en la @biblio_urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero. Le Havre tiene una duración de 1 hora y 33 minutos y es apta para todo público (ATP). Al finalizar la película, los asistentes podrán quedarse a conversar sobre la obra y compartir sus impresiones.
La entrada es libre y con aporte voluntario, una invitación abierta para toda la comunidad a disfrutar del cine en su más pura esencia: como un espacio de encuentro, reflexión y disfrute compartido.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.
El domingo 6 de abril, el Paseo del Riel será escenario del festival "Existimos porque resistimos", una jornada de arte, música y reflexión en homenaje a la lucha de las mujeres y disidencias.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.