“Los espíritus de la isla” llega a Río Tercero: cine, paisajes irlandeses y reflexión sobre la amistad

Este jueves 29 de mayo a las 21:30 horas, la Biblioteca Urquiza proyecta Los espíritus de la isla (2022), una aclamada comedia oscura ambientada en Irlanda. Entrada libre y espacio de debate posterior.

Cultura28 de mayo de 2025 Mario Pablo Lopez

Un jueves de cine con sabor irlandés

La propuesta de cine del ciclo Algo Prestado llega este jueves 29 con una joya del cine británico-irlandés: Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin, 2022), dirigida por Martin McDonagh. La cita es a las 21:30 horas en la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75, Río Tercero), con entrada libre y contribución voluntaria. En esta ocasión, el film transportará a los espectadores a los solitarios y majestuosos paisajes de la Irlanda rural, donde una historia íntima y universal se despliega con fuerza.

524150c2-c41a-4617-be8a-fa9fbf364d07

Una amistad rota en un rincón del mundo

La trama se sitúa en 1923, en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda, donde dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, se enfrentan a una abrupta separación. Sin motivo aparente, Colm decide cortar todo vínculo con Pádraic, desencadenando una serie de acontecimientos tan absurdos como profundamente humanos. La película, que dura 1 hora y 54 minutos y cuenta con una calificación +13, combina drama, humor negro y crítica social con una narrativa poética y envolvente.

Cine y conversación en comunidad

Luego de la proyección, como ya es costumbre en la programación de la Biblioteca Urquiza, el público podrá quedarse a compartir una charla sobre la película. Este espacio abierto de diálogo permite reflexionar colectivamente sobre los temas que plantea el film: la soledad, el orgullo, el sentido de pertenencia y la fragilidad de los lazos humanos. La actividad comenzará puntualmente, por lo que se recomienda llegar con tiempo. Una excelente oportunidad para disfrutar de buen cine y una experiencia cultural en el corazón de Río Tercero.

Te puede interesar: 

multimedia.normal.96d57b7aefe56e10.bm9ybWFsLndlYnA=Nieve en Córdoba: postales del fenómeno que cubrió el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Cultura19 de octubre de 2025

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?