Proyección de “Jesús López”: cine argentino en la Biblioteca Urquiza este jueves

El ciclo de octubre comienza con la película “Jesús López” (2021), dirigida por Maximiliano Schonfeld, en el marco de la categoría “Algo Nuestro”, dedicada al cine argentino.

CulturaAyer Mario Pablo Lopez

Inicio de la programación de octubre

Este jueves 2 de octubre a las 21:30 horas se proyectará en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero la película “Jesús López”, dirigida por Maximiliano Schonfeld. La función forma parte de la programación del mes, bajo la categoría Algo Nuestro, que pone el foco en producciones nacionales y en relatos que surgen desde distintos territorios del país.

4a4a85cc-0d46-4126-b7fd-96a7af41c76e

Una historia sobre identidad y duelo

“Jesús López” fue filmada en Entre Ríos y se destaca por su estilo narrativo sobrio y sensible. El filme retrata el duelo de una comunidad y el proceso de búsqueda de identidad de Abel, un adolescente que tras la muerte de su primo comienza a ocupar su lugar. La película tiene una duración de 1 hora 26 minutos y está recomendada para mayores de 13 años.

Entrada libre y espacio de conversación

La actividad es con entrada libre y aporte voluntario, y se desarrollará en la sede de la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero. La proyección comenzará de manera puntual a las 21:30 horas y, una vez finalizada, se abrirá un espacio de conversación con los asistentes.

Te puede interesar:

policiaRío Tercero: secuestro de motocicletas en controles de tránsito realizados por la Policía

Te puede interesar
Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto