
Living Room TV vibró el 18 de junio con música y espíritu emprendedor
La más reciente edición del programa conducido por Roberto Carrizo presentó a El Alba, Florería Luisina y la banda Rewind. Una noche de creatividad y música en Río Tercero.
La más reciente edición del programa conducido por Roberto Carrizo presentó a El Alba, Florería Luisina y la banda Rewind. Una noche de creatividad y música en Río Tercero.
Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".
El programa conducido por Roberto Carrizo y dirigido por Rocío Sanz se consolidó una vez más como vitrina del talento regional. Con un formato íntimo y cálido, la edición del 11 de junio destacó a referentes locales del arte, la danza, la moda y la gastronomía.
Marcelo, referente de Cobber Tea, anticipó las actividades especiales de junio que incluyen shows en vivo, talleres artísticos y picadas personalizadas para celebrar el Día del Padre.
El programa audiovisual “Living Room” emitido el 4 de junio presentó a tres emprendedores locales: Charly de Ensaladas 2611 SYV, Lorena Chia especialista en registros akáshicos y Roxana Molina de Teikirisi.
El ciclo audiovisual conducido por Roberto Carrizo volvió a lucirse con invitados de distintas áreas: música, terapias alternativas, gestión pública y emprendimientos. Con producción de Rocío Sanz, el living más cálido de la región sigue siendo una vidriera cultural clave.
La arquitecta y docente Lidia Samar expuso en una jornada abierta del Colegio de Arquitectos Regional 3 sobre el valor del patrimonio no monumental como registro de vida comunitaria y su potencial para fortalecer el turismo local.
Conversamos con el abogado Miguel Enrici (MP. 10628), del estudio jurídico "Montanaro Enrici", para conocer los pasos fundamentales tras el fallecimiento de un ser querido, qué documentación es necesaria, cómo se inicia una sucesión y qué sucede con las deudas.
Una propuesta cordobesa crece en el país con indumentaria infantil pensada para el verano y la exposición solar. Desde Río Tercero, Dulce Amola, creada por Georgina Ratalino, desarrolla productos con protección UV, diseño exclusivo y enfoque sustentable. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza del medio con Living Room Tv.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
El talento y la creatividad no tienen límites cuando la pasión los impulsa. Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Río Tercero, ha sabido combinar con su amor por la moda con una faceta menos conocida de su carrera: la producción audiovisual. Su labor va más allá de la confección de diseños exclusivos, ya que desde hace cinco años impulsa un proyecto que le ha permitido explorar una nueva forma de expresión artística: Living Room.
La provincia de Córdoba es cuna de innovación automotriz y, dentro de su vasta historia, destaca la trayectoria de la familia Hattemer. Con 90 años de experiencia en la restauración de autos clásicos y antiguos, Danny Hattemer lidera hoy la primera fábrica de autos artesanales de la provincia, donde cada vehículo es tratado como una obra de arte.
El diseñador de alta costura Roberto Carrizo, oriundo de Almafuerte, celebra 20 años de trayectoria en el mundo de la moda. En una entrevista exclusiva con Calamuchita en Línea, nos cuenta sobre sus inicios, los desafíos de hacer alta costura desde el interior de Córdoba y su compromiso con la inclusión de esta disciplina en distintos ámbitos.
El Festival del Minero es un evento que honra la tradición minera de San Agustín con actividades culturales, espacios gastronómicos y una grilla artística vibrante que hará bailar y cantar a toda la comunidad.
El establecimiento está situado en la localidad de Calmayo y allí se pueden vivir experiencias únicas apreciando la variedad aromática que se ofrece, disfrutando de nuevas sensaciones y emociones y teniendo la oportunidad de crear su propio perfume único e irrepetible.
Tras la difusión del concepto de Desiertos Informativos, impulsado por FOPEA, quienes vivimos en el ecosistema de medios de comunicación comenzamos a visualizar una forma concreta sobre una nueva mirada que hay hacia el periodismo local y su manera de implementarla. Lo particular de este caso, es que se trata de un mapeo con datos concretos realizado por una entidad de cobertura nacional, que aporta una descripción sobre la "salud" del periodismo local. Podemos estar de acuerdo, o no, pero nunca nadie había realizado tal tarea.
La ciudad de Río Tercero conmemoró su 111º aniversario con una Velada de Gala realizada anoche, en la que participaron autoridades locales y provinciales, además de representantes de instituciones públicas y privadas. El evento, cargado de emoción, destacó la importancia de la historia y los lazos comunitarios.
Este lunes 9 de septiembre, la ciudad de Río Tercero conmemora su 111º aniversario, marcada por su historia de desarrollo industrial y deportivo. Fundada en 1913, la ciudad ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes de la provincia de Córdoba.
La ciudad de Río Tercero se prepara para recibir a corredores de todas partes en la edición 2024 de la Maratón de la Ciudad, un evento deportivo que resalta la identidad local como la Capital Nacional del Deportista. Con inscripciones abiertas hasta el sábado 7 de septiembre, la maratón promete ser una celebración del deporte y la comunidad, fortaleciendo el orgullo de la ciudad.
En conmemoración del aniversario de Río Tercero, la ciudad se prepara para una celebración única que incluirá música en vivo, gastronomía típica, y el lanzamiento de una canción especial. El evento, que promete reunir a vecinos y visitantes, se llevará a cabo en un escenario privilegiado a la vera del Río Ctalamuchita, en la zona del Balneario Municipal.
Poseen innumerables historias ligadas a la restauración de vehículos antiguos de todos los tiempos. Cuatro generaciones de una familia ligada a la mecánica y a los automóviles
En la zona rural de Rio Tercero, camino a Villa Ascasubi, muy cerca del rio, se encuentra San José de Los Protreros, un espacio que te invita a conectar con la vida y la naturaleza.
Gonzalo Martinez quedó seleccionado luego de un campus llevado a cabo en Córdoba y ahora necesita confirmar si puede viajar a fines de marzo a participar del Barca Academy Clinics, lo que implica un gasto de dinero muy grande.
Una historia ícono en Río Tercero para contar ¿Cómo fue que Sara y Oscar lograron su sueño de la mano del teatro?
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
El titular de la Agencia Córdoba Joven recorrió Colonia Almada, Villa Ascasubi y Tancacha para entregar equipamiento y firmar convenios que fortalecen la inclusión juvenil.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
Habrá juegos, espectáculos y meriendas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. El ciclo incluye cuatro encuentros para disfrutar en familia.
Los equipos masculinos y femeninos sumaron partidos en distintos torneos federados. La actividad continúa con la participación de las Sub 14 femeninas en Río Cuarto.