
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
El taller de radioteatro de LaS PaLaBraS1 presenta la obra “Las promesas”, una experiencia sensorial y sonora que podrá vivirse tanto en formato presencial como en radio. La propuesta forma parte de los talleres dictados en Tabla Dos, Casa de Teatro de Río Tercero.
Talleres, teatro, cine y música integran la programación cultural de Córdoba para este sábado y domingo. La propuesta incluye actividades para todo público, muchas con entrada libre y gratuita.
Romi y Santi, Emanuel Acuña y más artistas se presentan este viernes 6 y sábado 7 de junio en distintos espacios gastronómicos de la ciudad. Las propuestas musicales buscan atraer al público local con géneros variados y shows en vivo.
La Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero presenta una nutrida grilla de actividades culturales para el mes de junio, con propuestas teatrales, conciertos, cine y encuentros literarios para toda la comunidad. A continuación, el cronograma completo.
Del jueves 29 al sábado 31 de mayo, la Feria del Libro de Río Tercero reúne a más de 100 escritores, 50 artistas y 50 editoriales. Actividades para todas las edades, conferencias, teatro, cine, música, arte, food trucks y radio en vivo. Organiza la Municipalidad de Río Tercero con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.
Río Tercero se llena de propuestas culturales este fin de semana: el estreno de una obra conmemorativa, un show de rock en vivo y una nueva edición de la Feria del Libro con escritores, artistas y food trucks.
La obra "3 de noviembre de 1995" se estrena este viernes 30 de mayo en Tabla Dos, Casa de Teatro, con un potente enfoque en la memoria histórica y protagonizada por el elenco adolescente LaS PaLaBraS. Funciones especiales para escuelas en junio.
Tres días para sumergirse en el arte, el pensamiento y la música con más de una docena de actividades en espacios culturales de la capital y el interior provincial.
El Elenco de Teatro Adolescente “Se Abre el Telón” presentará su obra de creación colectiva el 17 de mayo a las 20:00 y 21:30 horas en el auditorio local. Una propuesta artística que interpela todas las etapas de la vida a través del símbolo de una silla.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
Música clásica, teatro adolescente, conciertos innovadores y la esperada Feria del Libro forman parte de una programación diversa que se desarrollará durante todo mayo en la histórica Biblioteca de Río Tercero.
Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los gustos. Música clásica, jazz, teatro independiente, talleres infantiles y mucho más en distintos espacios de la provincia.
Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
Con la llegada de un nuevo fin de semana, Almafuerte y Río Tercero nos traen sus propuestas culturales para poder disfrutar durante el mismo.
El 8 de marzo, el Salón de Eventos de Villa General Belgrano será escenario de una noche única con un recital de Hilda Lizarazu, acompañada de Lito Vitale, y una muestra del artista Gustavo Augsburger. Toda la recaudación será destinada a la construcción del Primer Hospital Municipal de la localidad.
Durante todo el mes de marzo, nuestros espacios culturales se llenan de propuestas para disfrutar en familia. Música, teatro y una invitación a formar parte de la comunidad bibliográfica local te esperan.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
Basada en los libros de María Inés Falconi, “Caídos del mapa” se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.