Agenda cultural en Córdoba: música, teatro y ferias artesanales para disfrutar este fin de semana

Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.

CulturaHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Viernes 17: arte, danza y música en toda la provincia

El fin de semana comienza con la 5° edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), de 15 a 21 horas, con entrada libre y gratuita. Más de 100 artesanos de toda la provincia presentarán productos en metal, madera, cuero, cerámica y vidrio, en un espacio de intercambio y visibilización del trabajo artesanal.

En el Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), a las 18, el Coro Femenino Incantare ofrecerá el concierto Resonancias Argentinas, seguido de la inauguración de muestras de la Especialización en Prácticas Artísticas Contemporáneas (EPAC) a las 19.
Además, habrá cine en el Centro Cultural Leonardo Favio de Río Cuarto con El conspirador (19 h), y música en el Teatro del Libertador con Ecos de Brasil (20 h).

Sábado 18: cine, conciertos y teatro

La jornada del sábado suma opciones en distintos puntos de la provincia. En el Teatro del Libertador, desde las 17:30, se presenta un recital de música de cámara, mientras que a las 20, la Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrecerá un concierto con obras de Saint-Säens y Prokófiev.

En Oliva, el Auditorio Municipal recibirá el ciclo Grandes Poetas del Tango VI: Eladia Blázquez, con la Orquesta Provincial de Música Ciudadana y entrada gratuita.
En tanto, el Teatro Real de Córdoba presentará El interior es Real, una propuesta teatral y musical del Trío Mal de Amores, junto a la Orquesta Filarmónica de Villa María.

0

Domingo 19: cierre musical con homenaje a Queen

El fin de semana culmina con el espectáculo “Amores de Reyna II, la promesa”, una puesta sinfónica dedicada a las canciones de Queen, interpretada por el Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el Teatro del Libertador San Martín a las 20 horas.

Con esta propuesta, la capital y el interior provincial cierran tres días de intensa actividad cultural, reafirmando el protagonismo de Córdoba como uno de los polos artísticos más activos del país.

Te puede interesar:

Recibiendo el nobelLászló Krasznahorkai: guía crítica y práctica para leer su obra

Te puede interesar
Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
Cultura09 de octubre de 2025

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.

Lo más visto