Agenda cultural del fin de semana en Córdoba: música, teatro, cine y charlas

La ciudad de Córdoba y Río Cuarto ofrecen un amplio abanico de actividades culturales entre el viernes 1 y el domingo 3 de agosto. Con entrada libre o a bajo costo, la programación incluye cine, teatro, música en vivo y presentaciones literarias.

CulturaAyer Mario Pablo Lopez

Viernes con sinfonía, jazz, cine y una charla sobre afrodescendientes

El viernes 1º de agosto se destacan varias propuestas en distintas localidades. A las 17 horas en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte se llevará a cabo la charla “Afrodescendientes en México: historias de esclavitud y libertad”, a cargo del Dr. Rafael Castañeda, con entrada gratuita.

En la Biblioteca Córdoba, desde las 18:30, se presentará el libro Estado de Gracia, de Noelia Biter. También a esa hora, el Centro Cultural Leonardo Favio de Río Cuarto inicia el ciclo “El viento sopla cine” con Cuando el viento sopla, una película animada del Reino Unido sobre la guerra nuclear. A las 20, el Teatro del Libertador San Martín será escenario de la Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler, interpretada por organismos sinfónicos de la provincia.

0

Sábado con videojuegos, teatro familiar, estreno de comedia y tango en vivo

El sábado 2 desde las 15, el Museo de Ciencias Naturales lanza el videojuego educativo Sendero Naumi, desarrollado para celulares Android. Más tarde, a las 17, el Centro Cultural Córdoba presenta Serenatas Embichadas, una obra teatral para toda la familia.

A las 20, la Comedia Cordobesa estrena La vida es sueño, de Calderón de la Barca, en el Teatro Real. El Centro Cultural Córdoba, en paralelo, ofrece un concierto gratuito del Ensamble Municipal de Música Ciudadana. En Río Cuarto, el ciclo de cine continúa a las 18 con Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki, y a las 20:30 con El viento nos llevará, de Abbas Kiarostami.

Domingo para disfrutar teatro infantil y musicales clásicos

El domingo 3 a las 16:30, el Teatro Real presenta Matecito, una obra de títeres y narración para infancias, en el marco del ciclo Escena Nacional. El cierre del fin de semana será a las 20 horas en el Teatro del Libertador con Amor de musical, un concierto sinfónico-coral con repertorio de musicales de Gershwin, Porter y Rodgers, entre otros.

Te puede interesar:

BIBLIOTEA 13Actividades culturales en agosto en la Biblioteca Urquiza: jazz, teatro, cine y música clásica

Te puede interesar
portada

La serie “AMIA” imagina desde la ficción lo que Argentina no pudo esclarecer. Disponible en Flow y emitida desde el 18 de julio por Telefe los viernes a las 23:15 horas

Leila Rivera
CulturaEl jueves

La serie “AMIA”, una producción israelí centrada en el atentado contra la mutual judía en Buenos Aires, propone una audaz ficción política desde la mirada de una periodista local y un agente del Mossad en rebeldía. Un thriller oscuro que cuestiona el rol de los servicios secretos, la prensa y la maquinaria del encubrimiento.

Lo más visto
portada

La serie “AMIA” imagina desde la ficción lo que Argentina no pudo esclarecer. Disponible en Flow y emitida desde el 18 de julio por Telefe los viernes a las 23:15 horas

Leila Rivera
CulturaEl jueves

La serie “AMIA”, una producción israelí centrada en el atentado contra la mutual judía en Buenos Aires, propone una audaz ficción política desde la mirada de una periodista local y un agente del Mossad en rebeldía. Un thriller oscuro que cuestiona el rol de los servicios secretos, la prensa y la maquinaria del encubrimiento.