Agenda cultural de noviembre en la Biblio: teatro, música, cine y arte visual en un mes de celebración

Durante noviembre, la Biblioteca Popular propone una programación artística y cultural diversa. Habrá festivales, muestras, conciertos y funciones teatrales con entrada libre o a contribución voluntaria.

CulturaHoy Mario Pablo Lopez

Festivales y teatro en el inicio del mes

El sábado 1° de noviembre se realizará el Festival Celebración y Memoria, con dos propuestas: a las 19:30, la presentación de “Poéticas y políticas de la composición, descomposición y recomposición de un elenco de danza-teatro” de Alba Lunari, y a las 20:00, la obra “El invierno de las armas” de la Cátedra Libre 3 de noviembre 1995 (UNRT). Ambos eventos con entrada libre y gratuita.

Noche de los Museos y presentaciones escénicas

El viernes 7 de noviembre a las 19:30 se inaugurará la muestra de micro mosaiquismo “Rihana”, de la artista Shirley Mazzolo, en el Espacio de Artes Visuales. Ese mismo día, a las 21:30, se presentará “Memoria de vampiro”, una creación colectiva del Taller Más Teatro coordinado por Silvina Ferreyra, con entrada al sobre.

Música y cine durante todo noviembre

El domingo 9 a las 21:00 se presentará “Un día”, espectáculo escénico-musical del Ensamble Vocal Aletheia, dirigido por Yuyú Roccuzzo.
El Ciclo de Música Clásica 2025 continuará el domingo 16 con el concierto “De Bach a The Beatles” y cerrará el domingo 30 con “Los poetas del piano”, a cargo de Pablo Rocchietti.
Durante todo el mes, los jueves a las 21:30, se realizará el Cineclub de la Biblio, con proyecciones bajo las temáticas “Algo nuevo”, “Algo clásico”, “Algo nuestro” y “Algo prestado”.

Todos los eventos se realizarán en los espacios de la Biblioteca Popular, con entradas libres o bonos contribución.

Te puede interesar:

x1080Todo sobre “Nadie nos vio partir”, la nueva serie mexicana de Netflix basada en hechos reales

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Lo más visto