Agenda cultural Córdoba: actividades destacadas para el fin de semana del 14 y 15 de junio

Talleres, teatro, cine y música integran la programación cultural de Córdoba para este sábado y domingo. La propuesta incluye actividades para todo público, muchas con entrada libre y gratuita.

Cultura10 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

Talleres y charlas para jóvenes, artistas y familias

La jornada del sábado 14 comienza con dos talleres simultáneos a las 10 de la mañana. En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) se realiza un taller de origami para niños y adolescentes, con materiales reciclados y una propuesta orientada al desarrollo creativo. En paralelo, el Centro de Animación y Producción Quirino Cristiani (Unquillo) ofrece un taller de actuación frente a cámara para jóvenes de entre 12 y 19 años. A las 11, en el Museo Emilio Caraffa, se presenta la charla “Pensando la escena artística cordobesa (2010–2025)” coordinada por investigadoras y artistas locales.

Teatro, música y cine en distintos espacios culturales

La programación continúa a las 17 en el Centro Cultural Córdoba con la obra infantil “Animaladas ¿el último sapucay?”, parte del ciclo Infantiles Provinciales. A las 19, el Paseo del Buen Pastor presenta nuevamente al octeto vocal Aglepta, con dirección de Gustavo Maldino. A la misma hora, en el Cine Arte Córdoba, se proyecta la película francesa “Unidos por la música” (2024), dirigida por Emmanuel Courcol. Finalmente, a las 21, el Teatro Real será escenario del espectáculo “Negra Cantora”, un homenaje escénico y musical a Mercedes Sosa.

Propuestas para el domingo: música coral y actividades familiares

El domingo 15 a las 18, el Paseo del Buen Pastor continúa su ciclo de música con un Encuentro de Coros, que contará con las presentaciones del Coro Vorágine y el Coro V.I.M. en la Capilla. También a las 18, el Museo de Ciencias Naturales organiza la actividad “Entre libros, sonidos y huellas: Aventuras de animales”, destinada a familias y niños. Además, varias muestras continúan abiertas al público en los museos provinciales, con detalles disponibles en cultura.cba.gov.ar.

Te puede interesar:

06bdac74-cde2-4123-bf1c-c36ed0ce54e1Living Room TV: emprendedores regionales dijeron presente en el programa del 4 de junio

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?