Festival Aplausos en Río Tercero 2025: programación, entradas y actividades para las vacaciones de invierno

El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.

Cultura01 de julio de 2025 Mario Pablo Lopez

Organización, origen y propósito del Festival Aplausos

El Festival Aplausos es organizado por el Panal Galpón Cultural, con función en Río Tercero –en el Panal y el anfiteatro– y en paralelo en Río Cuarto. Surgió como respuesta a la falta de actividades para las vacaciones de invierno. “Notábamos que llegaban las vacaciones y no había oferta; sí, siempre había algunas cositas, pero no había grandes ofertas. Entonces se nos ocurrió hacer este festival”, expresó una de las organizadoras. El objetivo es ofrecer una alternativa cultural sostenida durante el receso invernal para familias y grupos de amigos.

Selección de las muestras y repercusión en ediciones previas

Las obras generalmente se eligen mediante convocatoria abierta a artistas y elencos de Córdoba. En esta edición participan Circo en Acción (de Río Tercero y Río Cuarto) y un elenco de títeres de Río Cuarto. La respuesta del público fue creciendo con los años. “Ya hace 2 años que las salas están a sala completa y para esto nos ayuda la difusión de la gente, de los medios, y desde el año pasado también la Muni nos apoya”, señaló la entrevistada. Además, destacó: “Con los años, el festival se volvió parte de la agenda de las vacaciones; la gente ya sabe que en el Panal hay actividades”.

1becb2bd-b3fd-41c8-9fd6-e4edfb5bed04

adfeb309-664b-4bb6-8d60-48543eba6998

Programación, modalidad de entradas y atractivo del evento

En esta edición, el público podrá disfrutar las siguientes obras:

Sábado 5/7 – Río Tercero: Clotilde, sobre la metamorfosis de una muñeca.
Lunes 7/7 – Río Cuarto: Plop, de Circo en Acción, con humor, malabares y participación del público.
Martes 8/7 – Río Cuarto: Lunática, una historia inspirada en el cuento “Rosa Luna y los lobos”.

La entrada es “a la gorra”. “Siempre todas las funciones han sido a la gorra. El espectador asiste al Panal, tiene entrada libre y cuando se va puede valorar el espectáculo”, explicó la organizadora. Las funciones se desarrollan en salas, anfiteatros y espacios públicos, adaptadas a las necesidades técnicas de cada elenco.

Con esto, el Festival Aplausos se consolida en su sexta edición como una propuesta cultural significativa para las vacaciones de invierno. Con entrada libre, una grilla diversa y el apoyo de la comunidad, el evento promueve el acceso a la cultura, fortaleciendo la participación local y el vínculo con el arte.

Te puede interesar: 

rocío ledesma (3)La imagen como herramienta: Rocío Ledesma, la asesora de imagen de Río Tercero que conecta estética y autoestima

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.