Actividades culturales en julio en la Biblioteca Popular Urquiza

La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.

CulturaAyer Mario Pablo Lopez

Muestra de fotografía, recital en vivo y teatro

El viernes 11 de julio a las 18:00 horas se inaugura la muestra de Laura Cassin en el espacio de Artes Visuales de la Biblioteca, ubicado en planta baja. La actividad será libre y gratuita.

El sábado 12 de julio a las 20:00 horas, Lavanda Ámbar se presenta con el recital “Destino: La ciudad de la furia”, como previa a su viaje a Buenos Aires para grabar en los estudios ION. El bono contribución es de $5.000 y se puede solicitar al (3571) 321 438.

El sábado 19 de julio a las 21:00 horas, el ciclo Al Centro el Arte presenta su novena edición con Sergio Cuello y la obra “Pájaro Criollo”, una biografía ficcional de la aviadora y actriz Myriam Stefford. Entrada a colaboración voluntaria.

Concierto de música clásica y propuestas para infancias

El domingo 27 de julio a las 19:00 horas se realizará un concierto de piano y violín a cargo de Pablo Rocchietti y Lucía Luque Cooreman, en el marco del Ciclo de Música Clásica 2025. El bono contribución general será de $10.000, y de $8.000 para jubilados, socios y estudiantes de UNI3.

Durante las vacaciones de invierno, la Biblioteca sumará actividades dirigidas a infancias: cine, talleres de música, arte y rondas de lectura, con propuestas para compartir en familia por las tardes.

Espacios culturales sostenidos por la comunidad

Todas las actividades se desarrollan en la sede de la Biblioteca Popular de Río Tercero. La programación se sostiene a través de aportes voluntarios y el acompañamiento de socios. Para asociarse, se puede consultar directamente en la sede de la Biblioteca.

Te puede interesar:

71241ffd-8bb3-4fef-95ec-a30d808df997IMC Vóley tuvo doble jornada de competencia y prepara nuevas fechas en la Liga Cordobesa



 
 
 

Te puede interesar
imagen meta

César Aira y su universo expansivo: claves de “Diez novelas de César Aira”

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Candidato a recibir el Premio Nobel 2024, el escritor argentino César Aira despliega en “Diez novelas de César Aira” su estilo inconfundible: narraciones breves de finales abruptos, disgresiones estéticas y una imaginación sin freno. Un autor que desafía las convenciones narrativas y cautiva a lectores en busca de lo inesperado.

Lo más visto