Radioteatro en vivo en Río Tercero: “Las promesas” se presenta con doble formato

El taller de radioteatro de LaS PaLaBraS1 presenta la obra “Las promesas”, una experiencia sensorial y sonora que podrá vivirse tanto en formato presencial como en radio. La propuesta forma parte de los talleres dictados en Tabla Dos, Casa de Teatro de Río Tercero.

Cultura25 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

Funciones en vivo y en radio con una versión del cuento de Hernán Casciari

La obra “Las promesas”, inspirada en un cuento de Hernán Casciari incluido en el libro Más respeto que soy tu madre, será presentada en dos versiones. La primera será una función de Teatro a Ciegas el miércoles 25 de junio a las 19:30 hs en Tabla Dos (Marín Maroto 280), con cupos limitados.

La segunda será en formato de radioteatro, el sábado 28 de junio a las 11:30 hs, al aire en el programa “Voces Urbanas” conducido por María del Carmen Maschio, en Radio Estación Urbana (FM 97.5), también disponible por el sitio web oficial y el canal 915 de RiotelTV.

4259a849-62f1-4174-8367-085d5ee218aa

8ce18c16-150e-479f-9b2e-1d56437f42fc

Una obra sobre migración, memoria y movimiento

“Las promesas” recorre historias ligadas al desarraigo, la migración y el deseo de libertad, construidas a través de sonidos, cartas, fotos y objetos que evocan la memoria colectiva. La experiencia se crea desde el trabajo con la voz, el cuerpo y recursos sonoros, guiado por la dirección de Natalia Herrera. El elenco está compuesto por diez intérpretes locales que encarnan y narran la propuesta desde lo escénico y lo auditivo.

Te puede interesar: 

5aab47fc-a9b0-4787-807f-1d786d3ba0b4Teatro independiente en Río Tercero: este viernes llega “La Casa” a la Biblioteca Urquiza

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.