
La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
Este jueves 27 de marzo, en el ciclo Algo Prestado, la Biblioteca Urquiza invita a disfrutar de "Hipnosis" (2023), una mordaz sátira dirigida por Ernst De Geer. Una mirada crítica sobre el mundo de las startups que te sorprenderá y hará reflexionar.
Un clásico de los hermanos Coen llega a Río Tercero para sorprenderte con su humor oscuro y una historia que no te dejará indiferente.
El 16 de marzo a las 20:00 horas, el Ciclo de Música Clásica 2025 dará inicio con un evento único en el que seis pianistas y compositoras de gran renombre local, celebrando el Día Mundial del Piano y el Mes de la Mujer, ofrecerán una noche con música diversa y de alto nivel.
Durante todo el mes de marzo, nuestros espacios culturales se llenan de propuestas para disfrutar en familia. Música, teatro y una invitación a formar parte de la comunidad bibliográfica local te esperan.
La Biblioteca Popular Justo José de Urquiza invita a artistas, organizadores y culturales a presentar sus propuestas para utilizar su auditorio en 2025. Con espacio para conciertos, charlas, obras de teatro y más, el lugar abre su puerta a enriquecer la oferta cultural de Río Tercero.
Este viernes 10 de enero a las 20:30 horas, la Biblioteca Urquiza inaugura "Corazón Visible", la nueva muestra de Gisella Tinaro. La artista local despliega su proceso creativo a través de dibujos, bordados y acuarelas en una invitación a la introspección.
Este jueves 19 de diciembre, Le Havre (2011), una obra maestra de Aki Kaurismäki, será la encargada de cerrar el ciclo de cine "Como si fueran de Navidad" en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero. La entrada es libre y con aporte voluntario.
No te pierdas el último concierto del año en el espacio de formación en música popular Aletheia, donde podrás disfrutar de las presentaciones del Ensamble de música popular, la orquesta escuela juvenil, y otros ensambles de percusión y vocal.
Disfruta de una velada inolvidable con Carla Vazzana y Cecilia Frías. Un repertorio que te transportará por distintos estilos y épocas.
Este jueves a las 21:30 hs., vení a descubrir “Historias Mínimas”, una película imperdible de Carlos Sorín.
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
El pronostico en Río Tercero nos anticipa que la inestabilidad seguirá presente durante el mismo, pero con temperaturas agradables que se mantendrían entre los 25º y 27º de máxima. Se prevé que las condiciones puedan empezar a mejorar recién a partir del día lunes.
El domingo 6 de abril, el Paseo del Riel será escenario del festival "Existimos porque resistimos", una jornada de arte, música y reflexión en homenaje a la lucha de las mujeres y disidencias.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.