Música clásica en Río Tercero: concierto de piano y violín en la Biblioteca Urquiza

El domingo 5 de octubre a las 20 horas se presentarán en Río Tercero el pianista Fabricio Rovasio y el violinista Hernán Rodríguez, en el marco del Ciclo de Música Clásica 2025.

CulturaHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Un programa de música de cámara

La Biblioteca Urquiza será sede de una nueva fecha del Ciclo de Música Clásica 2025, con la participación de dos destacados músicos de orquestas sinfónicas del país. Fabricio Rovasio, pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, y Hernán Rodríguez, violinista y concertino en Rosario, interpretarán un repertorio de cámara con obras de Lili Boulanger, Maurice Ravel y Edward Elgar.

283ef718-5bd5-43ac-85a7-c1df28f8dfa2

Obras que integran la presentación

El concierto incluirá Dos piezas para violín y piano de Lili Boulanger (“Nocturne” y “Cortège”), la Sonata para violín y piano en La menor de Maurice Ravel (compuesta en 1897) y la Sonata en Mi menor, Op. 82 de Edward Elgar. Se trata de un programa que recorre tres momentos relevantes de la música europea de fines del siglo XIX y principios del XX.

Entradas y detalles del evento

La función comenzará a las 20 horas en la sede de la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero. El bono contribución tiene un valor de $10.000 y de $8.000 para jubilados, socios de la biblioteca, Rotary Club y estudiantes de la UNI3. Los jóvenes de 12 a 20 años podrán acceder con entrada sin cargo. La actividad es organizada por la Biblioteca Urquiza y UNI3 Río Tercero, con la adhesión de Pianos Puch y Rotary Club In-Nova Río Tercero.

Te puede interesar:

Cineclub de la Biblioteca UrquizaProyección de “Jesús López”: cine argentino en la Biblioteca Urquiza este jueves

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.