Música clásica en Río Tercero: concierto de piano y violín en la Biblioteca Urquiza

El domingo 5 de octubre a las 20 horas se presentarán en Río Tercero el pianista Fabricio Rovasio y el violinista Hernán Rodríguez, en el marco del Ciclo de Música Clásica 2025.

Cultura02 de octubre de 2025 Mario Pablo Lopez

Un programa de música de cámara

La Biblioteca Urquiza será sede de una nueva fecha del Ciclo de Música Clásica 2025, con la participación de dos destacados músicos de orquestas sinfónicas del país. Fabricio Rovasio, pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, y Hernán Rodríguez, violinista y concertino en Rosario, interpretarán un repertorio de cámara con obras de Lili Boulanger, Maurice Ravel y Edward Elgar.

283ef718-5bd5-43ac-85a7-c1df28f8dfa2

Obras que integran la presentación

El concierto incluirá Dos piezas para violín y piano de Lili Boulanger (“Nocturne” y “Cortège”), la Sonata para violín y piano en La menor de Maurice Ravel (compuesta en 1897) y la Sonata en Mi menor, Op. 82 de Edward Elgar. Se trata de un programa que recorre tres momentos relevantes de la música europea de fines del siglo XIX y principios del XX.

Entradas y detalles del evento

La función comenzará a las 20 horas en la sede de la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero. El bono contribución tiene un valor de $10.000 y de $8.000 para jubilados, socios de la biblioteca, Rotary Club y estudiantes de la UNI3. Los jóvenes de 12 a 20 años podrán acceder con entrada sin cargo. La actividad es organizada por la Biblioteca Urquiza y UNI3 Río Tercero, con la adhesión de Pianos Puch y Rotary Club In-Nova Río Tercero.

Te puede interesar:

Cineclub de la Biblioteca UrquizaProyección de “Jesús López”: cine argentino en la Biblioteca Urquiza este jueves

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.