"Evocación Latinoamericana" se presenta en la Biblioteca Urquiza

El próximo sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas se presentará en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el espectáculo musical Evocación Latinoamericana. La propuesta invita a recorrer el paisaje sonoro del continente a través de la guitarra y arreglos preparados para dúos, con la participación de flautas y voces.

Cultura04 de septiembre de 2025 Mario Pablo Lopez

Un viaje por la música latinoamericana

El concierto busca poner en diálogo distintos géneros y estilos de la región, con un repertorio que resalta la riqueza cultural de América Latina. La guitarra será el instrumento central, acompañada de interpretaciones que suman timbres y texturas propias de la música popular del continente.

6b676e7b-2dc5-4d3c-8d8f-583072e28e20

Los músicos en escena

Participarán del espectáculo las intérpretes Antonela Monchietti, Yoavi Costamagna, Daniela Lorefice y Andrea Peretti. Cada una aportará su experiencia en un formato que combina instrumentos y voces, ofreciendo un recorrido variado dentro del repertorio elegido.

Entradas y reservas

El bono contribución tiene un valor de $10.000 para la entrada general y $8.000 para jubilados. Las reservas pueden realizarse al teléfono (3571) 688650 o mediante alias de transferencia: anto.monch.mp.

Te puede interesar:

convocatorias-sedes-rio-terceroLa Universidad Provincial de Córdoba abrió convocatoria de horas vacantes en la Sede Regional Río Tercero

Te puede interesar
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.