Cine en Río Tercero: llega “Una historia sencilla” de David Lynch a la Biblioteca Urquiza

La función será el jueves 28 de agosto a las 21:30 en la Biblioteca Urquiza, con entrada libre y aporte voluntario. La película cierra la programación mensual con la sección Algo Clásico.

Cultura26 de agosto de 2025 Mario Pablo Lopez

Una propuesta diferente de David Lynch

La Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero presentará este jueves la película “Una historia sencilla” (1999), dirigida por David Lynch. El film se aleja del estilo oscuro y enigmático característico del director para ofrecer un relato íntimo y conmovedor, centrado en la reconciliación y el valor de lo simple. La proyección forma parte del ciclo mensual de cine, que en agosto culmina con la sección denominada Algo Clásico.

dce388bb-a86d-4b79-98f7-0413a52f25a4

La trama de la película

El largometraje cuenta la historia de Alvin Straight, un anciano que vive en Iowa y decide visitar a su hermano enfermo en Wisconsin tras una década de distanciamiento. Sin poder conducir y con problemas de salud, emprende un viaje de más de 500 kilómetros en su máquina cortacésped. La película, de 1 hora y 52 minutos de duración, está clasificada ATP y ha sido reconocida por su tono humano y universal.

Función abierta a la comunidad

La proyección se realizará el jueves 28 de agosto a las 21:30 horas en la sede de la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75 de Río Tercero. La entrada es libre con aporte voluntario y, al finalizar la función, se abrirá un espacio de conversación entre los asistentes. Desde la organización se recuerda que la actividad comenzará puntualmente.

Te puede interesar:

AlmafuerteAlmafuerte: hurto de celular, secuestro de elementos y aprehensión de un joven

Te puede interesar
Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.

Lo más visto
Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.