Agenda cultural de septiembre en la Biblioteca Urquiza: danza, música y teatro en Río Tercero

La Biblioteca Popular anunció su programación artística y cultural para septiembre 2025. Habrá espectáculos de danza, música popular latinoamericana, conciertos de piano y una nueva edición del ciclo “Al Centro el Arte”.

Cultura01 de septiembre de 2025 Mario Pablo Lopez

Viernes 5: danza y rock en escena

La primera propuesta será el viernes 5 de septiembre a las 21:30 con “Baila Rock”, un espectáculo de danza y teatro a cargo del CEFAE (Centro de Estudios y Formación en Artes Escénicas). La función incluirá clásicos del rock nacional. Las entradas anticipadas tienen un valor de $8.000 y una promoción de 2 por $14.000.

Sábado 6 y domingo 7: música popular y homenaje en piano

El sábado 6 de septiembre a las 20:00 se presentará “Evocación Latinoamericana”, un concierto de música popular con guitarras, flautas y voces a cargo de Antonela Monchietti, Yoavi Costamagna, Daniela Lorefice y Andrea Peretti. El bono contribución será de $10.000, con descuento a jubilados de $8.000.

El domingo 7 de septiembre a las 20:00 será el turno del concierto “Homenaje de Saúl Cosentino”, dentro del ciclo de música clásica 2025. Participarán las pianistas Daniela García y Virginia Piscitelli, junto al pianista invitado Adrián Guevara. El bono contribución será de $10.000 y de $8.000 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de la UNI3.

Sábado 20: nueva edición de “Al Centro el Arte”

El sábado 20 de septiembre a las 21:30 se realizará la 11ª edición de “Al Centro el Arte”, organizado por el Festival Celebración y Memoria. Se presentarán Silvia Angles (piano y música experimental, Río Tercero) y el grupo Lo Que Hay (improvisación en danza, Córdoba). La entrada será con aporte voluntario.

d2025c40-651b-4df5-a502-6aec293c9b05

Te puede interesar:

lluviaLluvia récord en Río Tercero: agosto 2025 fue el más lluvioso de la historia

Te puede interesar
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Lo más visto