literatura

Sin título3

“Confesiones” de Kanae Minato y ”Belleza roja” de Arantza Portabales: dos novelas negras que exploran el alma humana

Leila Rivera
09 de febrero de 2025

A través de tramas inquietantes y giros sorprendentes, Confesiones y Belleza roja se presentan como dos ejemplos sobresalientes de novela negra que van más allá del crimen, tocando aspectos profundos del sufrimiento humano y la justicia. Este artículo analiza cómo ambas obras juegan con los límites de la moralidad y la venganza en el contexto del thriller psicológico.

Foto de portada

"Mentira" de Care Santos: la novela juvenil que explora los límites de la realidad y la ilusión

Leila Rivera
Cultura19 de enero de 2025

En un mundo donde las relaciones virtuales han cobrado una relevancia sin precedentes, "Mentira", la novela de la escritora catalana Care Santos, continúa resonando entre los jóvenes lectores. La obra, que ganó el prestigioso Premio Edebé de Literatura Juvenil en 2015, regresa con una nueva edición que promete cautivar tanto a nuevos como a antiguos admiradores. Con su estilo único y una trama cargada de tensión emocional, "Mentira" se sumerge en los peligros y las consecuencias de las relaciones online, especialmente cuando lo virtual se convierte en una obsesión peligrosa.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Cultura11 de enero de 2025

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.