Netflix

multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura29 de julio de 2025

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.

hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo

Leila Rivera
Cultura03 de julio de 2025

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
Cultura22 de mayo de 2025

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.

Portada

"El gatopardo: La novela que trascendió al cine y la televisión"

Leila Rivera
Cultura27 de abril de 2025

"El gatopardo", la obra maestra escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, ha marcado un hito en la literatura italiana, trascendiendo generaciones y adaptándose al cine y la televisión. En este artículo se explora el impacto de la novela original, su icónica adaptación cinematográfica dirigida por Luchino Visconti y la reciente miniserie, analizando las diferencias y las perspectivas que cada formato ofrece.

Portada

"Atrapados”: un thriller argentino basado en Harlan Coben

Leila Rivera
Cultura13 de abril de 2025

La miniserie “Atrapados”, inspirada en una novela de Harlan Coben, ha capturado la atención del público con su intrincada trama y giros inesperados. En este artículo, se analizan las diferencias y similitudes entre la obra literaria de Coben y su adaptación televisiva, así como los elementos clave que hacen de “Atrapados” una propuesta cautivadora para los amantes del suspense y el thriller.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivero
Cultura20 de marzo de 2025

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

pORTADA

"Love, Death & Robots": serie de animación de ciencia ficción para adultos con estilo visual y temáticas profundas

Leila Rivera
Cultura06 de febrero de 2025

La serie antológica de Netflix, “Love, Death & Robots”, ha conquistado a audiencias globales desde su estreno. Esta serie es una amalgama de géneros que abarca ciencia ficción, fantasía, humor negro y horror, explorando conceptos como la inteligencia artificial, la humanidad y el apocalipsis. Cada episodio, con un estilo visual único, ofrece una reflexión filosófica, aunque a menudo desde un enfoque más surrealista y explícito en su contenido.

Portada

"El tren de los niños": Un Viaje de Amor y Sacrificio en la Italia de la Postguerra

Leila Rivera
Cultura16 de enero de 2025

La película “El tren de los niños”, se basa en la novela homónima de la escritora italiana Viola Ardone que se ha ganado el reconocimiento mundial, logrando un éxito rotundo tanto en Italia, donde estuvo un largo tiempo en la lista de los libros más vendidos, como en otros rincones del planeta. Esta adaptación cinematográfica no solo cuenta la historia de un niño y su familia, sino que también refleja los sacrificios y las luchas de toda una generación marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Está en Netflix.

    Lo más visto
    universidad rio tercero

    Universidad Nacional de Río Tercero abre convocatoria para la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”

    Mario Pablo Lopez
    ActualidadAyer

    La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó la convocatoria abierta para la conformación de propuestas en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”, un espacio académico y comunitario que busca reflexionar sobre el atentado a la Fábrica Militar ocurrido en 1995 y proyectar acciones de memoria, participación ciudadana y desarrollo local. La iniciativa estará abierta desde el 20 de agosto hasta el 15 de septiembre.