“Los crímenes de Åre”: thriller psicológico escandinavo que revela la oscuridad bajo la nieve

La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.

Cultura19 de junio de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Un policial frío como el Ártico: de qué trata “Los crímenes de Åre”

Ambientada en la localidad ficticia de Åre, enclavada en el norte de Noruega, la serie nos sumerge en una investigación marcada por la violencia contenida, los silencios del pasado y una comunidad cerrada. La protagonista, la inspectora Liv Berglund, vuelve a su pueblo natal tras la desaparición de una adolescente, y pronto descubre que el caso actual guarda inquietantes similitudes con un crimen ocurrido veinte años atrás, cuando ella misma era apenas una niña.

El relato se construye con precisión quirúrgica, alternando entre tiempos narrativos y usando el paisaje como metáfora del estado emocional de los personajes: todo parece estático, congelado, pero algo se mueve debajo del hielo.

 Sin título2

Un noir escandinavo con identidad propia

Siguiendo la estela de éxitos como The Bridge o Trapped, “Los crímenes de Åre” se destaca por un enfoque más intimista. No solo se trata de resolver un crimen, sino de enfrentar los fantasmas de la infancia, las fracturas familias y la culpa no dicha. La figura del padre ausente, la violencia de género, y la tensión entre tradición y modernidad son temas que atraviesan cada capítulo.

El ritmo pausado, tan típico del noir nórdico, se compensa con una fotografía deslumbrante —donde la nieve, la noche polar y la arquitectura minimalista generan una atmósfera inquietante— y una banda sonora que combina cuerdas minimalistas con sonidos electrónicos.

 Sin título

Una mirada distinta sobre el crimen y la memoria

“Los crímenes de Åre” no solo es un thriller: es también una meditación sobre la memoria, la comunidad y las heridas que nunca terminan de cerrar. La serie apuesta a lo atmosférico antes que a los fuegos artificiales, y por eso su efecto es más duradero: queda resonando, como un eco en el hielo.

Ideal para quienes disfrutan de los relatos densos, las protagonistas complejas y las tramas donde lo personal y lo policial se entrecruzan, esta ficción confirma que el noir escandinavo sigue vivo y en evolución.

 

 

 

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.