
Con una inversión de $120 millones, Hernando avanza con obras de cordón cuneta
Los trabajos, que ya presentan un 25% de avance, se ejecutan con fondos provinciales y municipales. Beneficiarán a más de 15 cuadras en distintos sectores de la ciudad.
Los trabajos, que ya presentan un 25% de avance, se ejecutan con fondos provinciales y municipales. Beneficiarán a más de 15 cuadras en distintos sectores de la ciudad.
El programa, impulsado por el Gobierno provincial, tiene como objetivo regular escurrimientos, mitigar anegamientos e inundaciones y proteger tanto a comunidades como a infraestructuras rurales y urbanas.
El gobernador Martín Llaryora anunció una millonaria inversión para la renovación de la Plaza San Martín y la tercera etapa de obras en el balneario municipal. Los fondos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura (Focom).
La obra vial tiene un total de 20 kilometros de extensión y logrará mejorar la conectividad y la seguridad en la región. El acto licitatorio fue encabezado por el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, y se presentaron ofertas de las empresas AFEMA S.A. y APE S.A.
El Gobierno Provincial refuerza su compromiso con el crecimiento equitativo a través de inversiones estratégicas, financiamiento accesible y el impulso al cooperativismo como motor de desarrollo regional.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación para la ejecución de dos proyectos vitales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento energético y fomentar el desarrollo productivo de la región.
El proyecto de saneamiento cloacal en Almafuerte, que beneficiará a 16 mil habitantes, continúa con buenos avances. Con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, la obra forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura de la localidad.
Con una inversión de más de 1.300 millones de pesos, la optimización del canal en la cuenca de Oliva busca reducir los efectos de las inundaciones y mejorar la infraestructura hídrica de la región, clave para la protección de áreas rurales y caminos importantes.
El Gobierno de Córdoba ha iniciado la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte, que beneficiará a 16 mil habitantes. Con una inversión de 4 mil millones de pesos, esta obra mejorará la calidad de vida de los vecinos y potenciará el desarrollo turístico y ambiental de la localidad.
Esta semana comenzó la segunda fase de renovación de la bicisenda en Av. 9 de Septiembre, una obra clave para mejorar la infraestructura de uno de los espacios más utilizados para la actividad física en Río Tercero.
El jueves, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, supervisó el avance de las obras en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, una iniciativa respaldada por una inversión de $300 millones de pesos. Estas obras no solo mejorarán la infraestructura del circuito, sino que también posicionarán a Córdoba como un punto clave para espectáculos automovilísticos de alto nivel.
En la Municipalidad de Almafuerte se llevó a cabo la apertura de ofertas para la licitación de la primera etapa de la obra de saneamiento cloacal, que beneficiará a la localidad y al departamento Tercero Arriba. Con un presupuesto oficial de $3.320.608.545,06, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de aproximadamente 16 mil habitantes, proyectando su impacto a 20 años.
Conversamos con el abogado Miguel Enrici (MP. 10628), del estudio jurídico "Montanaro Enrici", para conocer los pasos fundamentales tras el fallecimiento de un ser querido, qué documentación es necesaria, cómo se inicia una sucesión y qué sucede con las deudas.
El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos
La Policía de Córdoba informó que se encuentran habilitadas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Suboficiales “Gral. Manuel Belgrano”. Hay tiempo hasta el 30 de junio para postularse.
La empresa informó que el ejercicio se llevará a cabo el 20 de mayo a partir de las 14:30 hs en un tanque de Fuel Oil. Participarán brigadistas, bomberos y equipos de seguridad. No representa un riesgo para la comunidad.
Con más de dos décadas de trayectoria y casi 2.000 viajes realizados, Alto Rumbo ofrece una propuesta organizada y segura para quienes buscan alcanzar la cumbre más alta de Córdoba. La ruta tradicional desde Villa Alpina es una de las más elegidas.