Almafuerte avanza con una megaobra cloacal que beneficiará a 16 mil vecinos

La primera etapa del sistema de saneamiento cloacal en Almafuerte ya alcanza un 52% de avance. Con una inversión provincial que supera los $4.500 millones, la obra mejorará la calidad de vida, impulsará el crecimiento urbano y genera más de 40 empleos directos.

Actualidad17 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

Impacto social y ambiental: una mejora estructural para Almafuerte

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta una de las obras de saneamiento más significativas en el interior provincial. Se trata de la primera etapa del sistema de cloacas en Almafuerte, que beneficiará directamente a 16.000 habitantes actuales y futuros, considerando el crecimiento poblacional proyectado a 20 años. La infraestructura no solo elevará la calidad de vida de los vecinos, sino que también tendrá un fuerte impacto ambiental, al permitir el tratamiento adecuado de efluentes.

WhatsApp-Image-2025-06-16-at-10.09.35

Avances y detalles técnicos de la obra

Actualmente, los trabajos presentan un avance del 52% y se desarrollan en dos frentes simultáneos: uno en calle Washington, donde ya se instalaron 1.000 metros de cañería de PVC, y otro en el predio de la futura planta de tratamiento. El proyecto contempla la construcción de más de 4.300 metros de cañerías, 49 bocas de registro, una estación de bombeo y una moderna planta depuradora. Ya se completaron lagunas facultativas y otras instalaciones clave, lo que marca un progreso tangible en la infraestructura urbana de la ciudad.

Empleo y desarrollo local: un impulso para la economía

Además de sus beneficios sanitarios, esta iniciativa pública fortalece la economía local al generar más de 40 puestos de trabajo directos. Durante una reciente inspección, autoridades provinciales y municipales destacaron el compromiso del Gobierno con el interior cordobés. “Esta obra refleja el espíritu de igualdad que impulsa nuestro gobernador Martín Llaryora”, señaló el ministro Gustavo Brandán. Por su parte, el intendente Rubén Dagum destacó el valor de esta inversión para el desarrollo sostenible de Almafuerte.

Te puede interesar:

Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: se espera un martes algo nublado en la ciudad

Te puede interesar
Lo más visto
portada

La serie “AMIA” imagina desde la ficción lo que Argentina no pudo esclarecer. Disponible en Flow y emitida desde el 18 de julio por Telefe los viernes a las 23:15 horas

Leila Rivera
CulturaEl jueves

La serie “AMIA”, una producción israelí centrada en el atentado contra la mutual judía en Buenos Aires, propone una audaz ficción política desde la mirada de una periodista local y un agente del Mossad en rebeldía. Un thriller oscuro que cuestiona el rol de los servicios secretos, la prensa y la maquinaria del encubrimiento.