
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
El programa, impulsado por el Gobierno provincial, tiene como objetivo regular escurrimientos, mitigar anegamientos e inundaciones y proteger tanto a comunidades como a infraestructuras rurales y urbanas.
Actualidad05 de abril de 2025 Mario Pablo LopezEl Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa ejecutando el Plan de Mantenimiento y Readecuación de Obras Hídricas. Este ambicioso programa tiene como finalidad principal regular los escurrimientos provocados por lluvias, mitigar anegamientos e inundaciones, y proteger tanto a las localidades como a la infraestructura rural y urbana.
Durante 2024 y lo que va de 2025, se llevaron a cabo importantes intervenciones orientadas a mejorar el saneamiento rural, la sistematización de riego y la protección de márgenes fluviales. El plan divide a la provincia en cuatro zonas geográficas con intervenciones activas en cada una de ellas.
La Subsecretaría de Infraestructura Hídrica ha desplegado acciones en las siguientes regiones:
- Zona 1: Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Cruz del Eje, Totoral, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier, Punilla, Colón y Río Primero. En esta zona, se ejecuta la limpieza y acondicionamiento del cauce del río Jesús María, abarcando 11 km, con el objetivo de prevenir erosiones y anegamientos que afecten la producción y los accesos rurales.
- Zona 2: San Justo, Río Segundo, Santa María, Calamuchita, Tercero Arriba, General San Martín y Marcos Juárez. Se realizan múltiples tareas: trabajos sobre el Arroyo Los Guevaras al Este de El Tío; limpieza de canalizaciones al Suroeste de Carrilobo (9 km); mantenimiento al Este de La Francia, al norte de la RNN°19 (3 km); y la rectificación de canalización al Oeste de Devoto, con un desarrollo de 10 km.
- Zona 3: Unión y Juárez Celman. En esta región se limpian y readecuan 6,5 km del canal Las Isletillas al Arroyo Tegua, acción vital para evitar desbordes y asegurar el acceso a Las Isletillas por el camino T323-03.
- Zona 4: Río Cuarto, Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca. Aquí se ejecuta la readecuación de casi 24 km del Arroyo Santa Catalina, para evitar desbordes en áreas productivas.
Hasta la fecha, se finalizaron 9 obras de saneamiento rural, que abarcan 250 km de canales de excedente hídrico, 60 km de mantenimiento de cauces de río y 30 microembalses en mantenimiento.
Actualmente se encuentran en ejecución 16 obras más, que contemplan 425 km de canales, 78 km de cauces y 35 microembalses.
En cuanto a sistematización de riego, hay 2 obras activas que incluyen 18 km de revestimiento de canal y 10 derivadores. A esto se suma una obra de protección de márgenes con 6.500 m³ de gaviones y 4.200 m² de colchoneta.
Como parte del mantenimiento general del sistema hídrico provincial, se han limpiado 891 km de canales de riego y saneamiento rural.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Córdoba con una gestión integral y eficiente del recurso hídrico, apostando al desarrollo sustentable y a la prevención de emergencias climáticas que afecten tanto a zonas productivas como a comunidades locales.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.