Avanza la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte: un 20% de progreso con una inversión de más de 4 mil millones de pesos

El proyecto de saneamiento cloacal en Almafuerte, que beneficiará a 16 mil habitantes, continúa con buenos avances. Con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, la obra forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura de la localidad.

ActualidadEl viernes Mario Pablo Lopez

Almafuerte: la obra de saneamiento cloacal cuenta con 20 por ciento de avance

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, sigue adelante con la construcción de la primera etapa de la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte, ubicada en el departamento Tercero Arriba. Este proyecto, que tiene un presupuesto oficial de $4.113.312.392,35, beneficiará a aproximadamente 16 mil habitantes de la localidad, con una proyección de crecimiento para los próximos 20 años.

Detalles de la obra de saneamiento en Almafuerte

Con un avance del 20,17% hasta la fecha, la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte incluye la construcción de una serie de infraestructuras clave. Entre ellas se destacan los 1.146 metros de colector cloacal, la instalación de una estación de bombeo, 1.245 metros de cañería de impulsión y 1.909 metros de cloaca máxima. Además, se contemplan trabajos de instalación de 49 bocas de registro, la construcción de una planta de tratamiento y una obra de descarga.

1851f927-874c-4d76-8a8a-f967d17ed4b3

e56ca098-b6ca-44a4-a140-d767b731aa1f

Este proyecto es parte de un plan integral para mejorar los servicios de saneamiento y la calidad de vida de los habitantes de Almafuerte, al tiempo que responde a la necesidad de una infraestructura moderna y eficiente para el tratamiento de líquidos cloacales.

Impacto en el empleo y la comunidad

Uno de los aspectos positivos de esta obra es su impacto directo en la comunidad, ya que la ejecución del proyecto ha generado 40 nuevos puestos de trabajo. Esto no solo contribuye al desarrollo de la infraestructura local, sino que también impulsa la economía de Almafuerte y la región circundante.

Cronología de la obra

El gobernador Martín Llaryora fue quien anunció esta importante obra en mayo del año pasado, destacando su relevancia para el bienestar de los habitantes de Almafuerte y su área metropolitana. En agosto se realizó la apertura de ofertas para la licitación de la obra, y fue en noviembre cuando comenzaron los trabajos de construcción, los cuales avanzan según lo previsto.

Con la proyección de crecimiento poblacional y la necesidad de una infraestructura acorde, esta obra de saneamiento será fundamental para el futuro de Almafuerte, garantizando una mejor calidad de vida para sus habitantes. Además, el proyecto se enmarca en un proceso continuo de mejora de los servicios básicos en la provincia de Córdoba, promoviendo un desarrollo urbano más sostenible y saludable.

Te puede interesar:

78d9ccc1-6a95-4e61-822d-09d1685e49a5Río Tercero: conducía en estado de ebriedad y terminó impactando contra otro auto
4cf7f832-486a-4561-a54d-c7d994b74d87Vuelven las Nochecitas Peatonales a Almafuerte: música, gastronomía y diversión
e2d31b10-f33e-4148-99aa-f48c20c8e0d6Gisella Tinaro presenta "Corazón Visible", una muestra que invita a reconectar con las emociones

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.