
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación para la ejecución de dos proyectos vitales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento energético y fomentar el desarrollo productivo de la región.
Actualidad11 de febrero de 2025 Mario Pablo LopezEl pasado 9 de febrero de 2025, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enviaron una carta al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, solicitando la ejecución de dos proyectos clave para el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV dentro del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta acción conjunta tiene como objetivo abordar el déficit actual en la capacidad de transporte eléctrico y fortalecer la infraestructura energética de ambas provincias, lo cual repercutirá positivamente en el crecimiento económico y social de toda la región.
Los mandatarios expresaron que estas obras no solo son fundamentales para las provincias de Córdoba y Santa Fe, sino también para el desarrollo integral del sistema eléctrico nacional. El pedido se justifica en la necesidad de asegurar un crecimiento federal, coordinado y armónico del SADI, lo cual permitirá atender las crecientes demandas energéticas y favorecer la inversión en generación de energía en todo el país.
En su misiva, Llaryora y Pullaro destacaron que la ejecución de estas obras permitirá “una mayor seguridad en la operación del sistema eléctrico nacional, el desarrollo de nuevas inversiones en generación de energía en distintas regiones y la mejora en el abastecimiento energético a los usuarios de todo el país”. Además, remarcaban que estos proyectos han sido discutidos en múltiples ocasiones con autoridades nacionales, y el sistema eléctrico se encuentra en un estado crítico que afecta tanto la oferta como la demanda de energía.
Los proyectos solicitados son dos de vital importancia para el sistema energético argentino:
1 - Proyecto Diamante-Charlone 500 kV: Este proyecto incluye la construcción de una línea de alta tensión entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Buenos Aires) con una longitud de 490 km, y la instalación de una estación transformadora de 500/132 kV en Charlone, con una capacidad de 600 MVA. Además, contempla la repotenciación de diversas estaciones transformadoras en varias localidades de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Esta obra incrementará la capacidad de transporte de energía y contribuirá a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
2 - Proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV: Este proyecto contempla la ejecución de una línea de 500 kV entre Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco (Córdoba) y Malvinas Argentinas (Córdoba), con una longitud de 300 km. Incluirá también la instalación de una estación transformadora de 500/132 kV en San Francisco, con una potencia de 450 MVA, y una estación de 132 kV en la misma localidad.
Ambos proyectos están diseñados para fortalecer el sistema eléctrico nacional, incrementar la oferta de energía renovable y térmica, y garantizar la continuidad del abastecimiento de energía eléctrica, reduciendo el riesgo de colapso en el sistema actual.
La ejecución de estas obras contribuirá al cierre de anillos de transporte en el sistema, lo que permitirá generar circuitos alternativos para vincular la oferta de energía con la demanda de manera más eficiente. Esto, a su vez, proporcionará una operación más versátil y confiable del sistema eléctrico.
La región centro de Argentina, conformada por Córdoba y Santa Fe, juega un papel estratégico en la producción de energía y en el desarrollo económico del país. Estas obras no solo potenciarán la capacidad de transporte eléctrico, sino que también facilitarán nuevas inversiones en proyectos renovables y aumentarán la capacidad de generación energética en otras regiones.
Llaryora y Pullaro dejaron claro que la ejecución de estos proyectos es fundamental para avanzar hacia un sistema energético más robusto y confiable, que impulse el crecimiento federal y sostenible de la nación.
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.
El club de San Pedro y Cid Campeador vivió un fin de semana intenso en la Liga AVUS, con participación de sus ramas masculina y femenina en diferentes instancias de competencia.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero se dictaron sentencias en un juicio abierto relacionado con amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
En el marco de operativos de control desarrollados este martes en distintos puntos de Río Tercero, efectivos policiales procedieron al secuestro de varias motocicletas por infracciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba (Ley 10.326).
La Policía secuestró el vehículo en un camino rural entre Villa Ascasubi y Colonia Almada. El rodado fue restituido a su propietario.
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero se dictaron sentencias en un juicio abierto relacionado con amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.
El ciclo de octubre comienza con la película “Jesús López” (2021), dirigida por Maximiliano Schonfeld, en el marco de la categoría “Algo Nuestro”, dedicada al cine argentino.
El club de San Pedro y Cid Campeador vivió un fin de semana intenso en la Liga AVUS, con participación de sus ramas masculina y femenina en diferentes instancias de competencia.