Comenzó la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte: una inversión de 4 mil millones de pesos

El Gobierno de Córdoba ha iniciado la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte, que beneficiará a 16 mil habitantes. Con una inversión de 4 mil millones de pesos, esta obra mejorará la calidad de vida de los vecinos y potenciará el desarrollo turístico y ambiental de la localidad.

Actualidad15 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Inicio de la obra de saneamiento cloacal en Almafuerte: una inversión clave para el crecimiento local

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, dio inicio a una obra de gran envergadura para la localidad de Almafuerte, ubicada en el departamento Tercero Arriba. Con un presupuesto oficial superior a los 4 mil millones de pesos, esta iniciativa promete transformar la infraestructura de saneamiento de la ciudad, beneficiando a alrededor de 16 mil habitantes.

598cb5bf-0b26-4796-90c0-489aa2c7ffe6

Un proyecto clave para el futuro de Almafuerte

La obra, que se ejecutará en varias etapas, tiene como objetivo proporcionar una solución integral a las necesidades de saneamiento de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los vecinos y contribuyendo al desarrollo de la región a largo plazo. La primera etapa del proyecto incluye la ejecución de más de 1.100 metros de colectores cloacales, una estación de bombeo, la instalación de 1.245 metros de cañería de impulsión y más de 1.900 metros de cloacas máximas. Además, se construirán 49 bocas de registro, una planta de tratamiento de aguas residuales y una obra de descarga.

Esta obra no solo tendrá un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos de Almafuerte, sino que también marcará un hito en el crecimiento turístico y en la mejora ambiental de la ciudad. El Intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, expresó su agradecimiento al Gobierno Provincial por este proyecto histórico, destacando que “es una obra que mejora la calidad de vida de los vecinos y potencia el crecimiento turístico” de la localidad.

ed6a1906-dd64-4801-aab2-85489e5e745a

Impacto ambiental y económico

El Gobernador Martín Llaryora, quien había anunciado esta obra en su visita a Almafuerte en mayo de 2023, resaltó que el saneamiento cloacal es un proyecto central para la ciudad, ya que transformará la calidad de vida de los habitantes, mejorará la infraestructura urbana y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Además, remarcó la importancia de la obra para el desarrollo turístico de la localidad, ya que Almafuerte tiene un gran potencial para posicionarse como un destino clave dentro de la región, lo que generará nuevas fuentes de empleo.

El saneamiento también juega un papel fundamental en la protección de los recursos naturales, al garantizar el tratamiento adecuado de los residuos cloacales y evitar la contaminación de los cuerpos de agua de la región.

Detalles de la obra y plazos de ejecución

La obra de saneamiento cloacal en Almafuerte, que cuenta con una duración estimada de 540 días de ejecución, comenzará a ser visible en la infraestructura de la ciudad, con la puesta en marcha de diversos trabajos en toda la localidad. La obra generará alrededor de 40 puestos de trabajo directos, contribuyendo a la economía local y a la creación de empleo durante el proceso de construcción.

Con esta inversión, la provincia de Córdoba sigue demostrando su compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de sus ciudadanos. La infraestructura de saneamiento es una de las bases fundamentales para el progreso de cualquier comunidad, y Almafuerte no será la excepción.

Te puede interesar:

JubiladosNuevo aumento de movilidad en jubilaciones, pensiones y asignaciones
94662c22-648d-4186-a6b7-09c1dff0cb21La Energía Nuclear en la transición energética: encuentro estratégico en el Congreso Nacional

Te puede interesar
Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.