Universidad Nacional de Río Tercero: cronología, avances y el mensaje claro de su rector: “La Universidad arrancó”

Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".

Identidad Local13 de junio de 2025 Florencia Aquiles

De reparación histórica a realidad institucional: un proceso de largo recorrido

La idea de una universidad en Río Tercero nació en los años noventa, con el objetivo de convertirse en un gesto de reparación histórica por las explosiones en la Fábrica Militar. En 2023, el proyecto obtuvo finalmente aval parlamentario y fue formalizado. Pero en febrero de 2024, el Gobierno nacional decidió congelar la puesta en marcha de nuevas universidades, incluida la UNRT. La medida se tomó argumentando la necesidad de revisar condiciones administrativas, presupuestarias y de pertinencia.

Aun así, la Universidad avanzó en acuerdos regionales, diseñó una oferta educativa inicial y mantuvo firme la intención de empezar. Entre las prioridades planteadas, se destacaron dos tecnicaturas: una en Turismo, por la importancia del sector en Calamuchita, y otra en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, en respuesta al perfil tecnológico productivo de la región.

universidad rio tercero

Diplomaturas, Consejo Social y Gaming: la universidad empieza a tomar forma

El jueves 22 de mayo de 2025 marcó un punto de inflexión. En una conferencia de prensa encabezada por el rector organizador Pablo Gianibelli, se anunció formalmente el lanzamiento de las primeras acciones educativas. "La Universidad arrancó", resumió el rector, quien además detalló cinco pilares para esta etapa inicial:

- Convocatoria al Consejo Social, como espacio consultivo que garantice la conexión con los distintos sectores de la comunidad; 
- Cátedra Libre del 3 de Noviembre de 1995, para resignificar desde la educación el hecho histórico que marcó a la ciudad; 
- Propuesta de Gaming, pensada desde cero y articulada con secundarias, que apunta a formación en diseño, arte, programación y producción de videojuegos;
- Dos Diplomaturas iniciales: Inteligencia Artificial Generativa y Productividad 4.0, abierta al público en general y a organizaciones;
- Formación de Cuerpo Docente Universitario, para quienes proyectan enseñar en la UNRT;
- Articulación con la Oficina de Empleo Municipal, para ofrecer formación que complemente oficios con un perfil universitario.

Gianibelli aclaró que, aunque aún no se cuenta con un consejo directivo formal, las resoluciones emitidas por el rector organizador permiten la certificación de estas formaciones.

1c314b8d-1735-478e-bc76-8cbe867fef94

Un predio donado y el apoyo de la comunidad

A principios de junio de 2025, la UNRT recibió una donación clave: un terreno de casi 30.000 m² aportado por Herminio Parisse y su familia. El rector visitó el lugar junto al donante y al intendente Marcos Ferrer. “Este gesto refuerza el compromiso de la comunidad con su universidad”, expresó Gianibelli. Este predio será el punto de partida para las obras de infraestructura necesarias para el crecimiento sostenido de la institución.

Aunque aún no hay clases regulares de carreras de grado, el rector explicó que esperan comenzar tecnicaturas y licenciaturas en el segundo cuatrimestre del año, y que las diplomaturas ya anunciadas son el primer paso visible. Mientras el presupuesto definitivo está en desarrollo en el Ministerio de Capital Humano, la UNRT sigue construyendo con recursos propios y el respaldo constante de la comunidad.

 ac0d1da6-3dbf-48cf-8d58-e2968007f92f

También te puede interesar leer:

ac0d1da6-3dbf-48cf-8d58-e2968007f92fUna importante donación de terrenos impulsa la Universidad Nacional de Río Tercero
yannibelliLa Universidad Nacional de Río Tercero anuncia su relanzamiento con la presentación de las primeras diplomaturas


 

Te puede interesar
Lo más visto