La primera fábrica de autos artesanales de Córdoba: la historia de la familia Hattemer

La provincia de Córdoba es cuna de innovación automotriz y, dentro de su vasta historia, destaca la trayectoria de la familia Hattemer. Con 90 años de experiencia en la restauración de autos clásicos y antiguos, Danny Hattemer lidera hoy la primera fábrica de autos artesanales de la provincia, donde cada vehículo es tratado como una obra de arte.

Identidad Local10 de febrero de 2025 Florencia Aquiles

Un legado que inició hace un siglo

La historia comienza en Rafaela, Santa Fe, cuando el abuelo de Danny Hattemer se dedicaba a la mecánica en los primeros años del siglo XX. Su padre continuó con la tradición y, en la década del 40, comenzó con la reparación completa de vehículos de los años 20, especializándose en la línea Ford.

Fue en la década del 50 cuando surgió el concepto de "restauración", a medida que los autos alcanzaban los 30 años de antigüedad. Su padre trabajó con concesionarias Ford en Devoto y San Francisco, dejando un legado que aún perdura.

Danny Hattemer

La restauración como arte

Danny Hattemer heredó la pasión familiar y amplió su alcance. Durante tres años y medio recorrió el país en busca de modelos Ford A de 1928 a 1931 para un proyecto de exportación a Europa. Tras el fallecimiento de su socio en 2009, decidió continuar con la restauración de autos clásicos en su taller de Río Tercero, donde actualmente trabaja con un equipo especializado.

La restauración de autos antiguos es un trabajo artesanal. Mientras en Estados Unidos aún se fabrican repuestos originales, en Argentina es necesario recrearlos desde cero. "Se trabaja como en el tiempo de antes, con herramientas manuales como la rueda inglesa, que permite dar forma a la chapa", explica Hattemer.

Danny Hattemer

Proyectos icónicos y desafíos

En su taller, Hattemer ha restaurado alrededor de nueve Torinos, incluyendo modelos que participaron en la mítica competencia de Nürburgring en 1969. "Cada auto tiene una historia. Son vehículos que marcaron la vida de sus dueños, desde quienes aprendieron a manejar en ellos hasta aquellos que los heredaron de sus abuelos", comenta.

Uno de los proyectos más recientes es la restauración de la coupé Torino de Jorge Cupeiro, legendario corredor argentino. "Es emocionante revivir un auto que fue parte de la historia del automovilismo nacional", dice Danny.

Danny Hattemer

La fábrica de autos artesanales

Con la experiencia adquirida, Hattemer fundó la primera fábrica de autos artesanales de Córdoba. En este espacio se crean vehículos únicos desde cero, fusionando tecnología moderna con procesos tradicionales. Cada auto es una pieza exclusiva, diseñada a medida según los requerimientos de los clientes.

La fábrica no solo representa la continuación de un legado, sino también la consolidación de Córdoba como referente en la industria automotriz artesanal. "Queremos seguir compartiendo esta pasión con nuevas generaciones y mantener viva la historia del automóvil clásico en Argentina", concluye Hattemer.


También te puede interesar leer:

evelyn butassi leac laboratorioDivulgación científica con acento calamuchitano: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica embalseña

Te puede interesar
Roberto Carrizo

"Trabajé con Sofovich y siento que hice el servicio militar de la moda": Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Rio 3 a Chile

Florencia Aquiles
Identidad Local17 de marzo de 2025

El talento y la creatividad no tienen límites cuando la pasión los impulsa. Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Río Tercero, ha sabido combinar con su amor por la moda con una faceta menos conocida de su carrera: la producción audiovisual. Su labor va más allá de la confección de diseños exclusivos, ya que desde hace cinco años impulsa un proyecto que le ha permitido explorar una nueva forma de expresión artística: Living Room.

roberto carrizo (1)

"La moda de alta costura es para todos": el diseñador de Río Tercero que apuesta por una visión inclusiva

Florencia Aquiles
Identidad Local10 de febrero de 2025

El diseñador de alta costura Roberto Carrizo, oriundo de Almafuerte, celebra 20 años de trayectoria en el mundo de la moda. En una entrevista exclusiva con Calamuchita en Línea, nos cuenta sobre sus inicios, los desafíos de hacer alta costura desde el interior de Córdoba y su compromiso con la inclusión de esta disciplina en distintos ámbitos.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivero
CulturaEl jueves

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.