Festival del Minero en San Agustín: celebrando historia y cultura local

El Festival del Minero es un evento que honra la tradición minera de San Agustín con actividades culturales, espacios gastronómicos y una grilla artística vibrante que hará bailar y cantar a toda la comunidad.

Identidad Local23 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

La Celebración del Festival del Minero en San Agustín

Este sábado 26 de octubre desde las 19 horas, la localidad de San Agustín se viste de fiesta para celebrar el Festival del Minero en el Polideportivo Municipal. El Festival del Minero en San Agustín es una celebración que entrelaza la rica historia, la cultura y el desarrollo económico de la región. Este evento no solo rinde homenaje a los trabajadores mineros que han dado forma al presente de San Agustín, sino que también promueve la identidad cultural a través de diversas actividades. 

Espacios del Festival

Espacio Food: Este año, el festival contará con un Espacio Food que albergará más de 10 foodtrucks. Desde hamburguesas hasta comidas criollas y pizzas a la parrilla, este espacio está diseñado para satisfacer todos los gustos, garantizando que cada visitante encuentre un sabor que disfrutar.

Espacio Kids: Los más pequeños también tienen su lugar. El Espacio Kids ofrecerá una serie de juegos y actividades creativas, asegurando que los niños se diviertan mientras las familias disfrutan de todo lo que el festival tiene para ofrecer.

Espacio Emprendedor: Los emprendedores locales tendrán la oportunidad de brillar en el Espacio Emprendedor. Este espacio permitirá a artesanos y productores mostrar sus talentos y productos, fortaleciendo así la economía local y fomentando el trabajo artesanal.

Grilla Artística

La grilla artística del festival promete ser un deleite para todos. Con la participación de artistas destacados como La Desafinada y Los Labrelli, además de la música folklórica del Increíble Indio Lucio Rojas, el evento ofrecerá una experiencia musical diversa y emocionante. La jornada cerrará con un show de cuarteto a cargo de Jean Carlos, garantizando un cierre inolvidable.

ab140ba8-e9d9-41a1-9465-35b49b4fa2c4

Te puede interesar: 

IMG-20241022-WA0036Pájaro Criollo: la vida de Myriam Stefford, actriz y aviadora, en escena
multimedia.grande.8f9489837e79bbfa.Mzk0NjE0OTY0Xzg3NTE2Mzc5MDYzNDUzNl84NDYzNDhfZ3JhbmRlLndlYnA=Un viaje sonoro: "Planeador V" revive el MTV Unplugged de Soda Stereo en Río Tercero
Fin de semana QuinotoQuinoto 2024: 45 mil personas disfrutaron de un fin de semana único

Te puede interesar
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Identidad Local08 de agosto de 2025

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

Lo más visto
universidad rio tercero

Universidad Nacional de Río Tercero abre convocatoria para la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”

Mario Pablo Lopez
ActualidadAyer

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó la convocatoria abierta para la conformación de propuestas en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”, un espacio académico y comunitario que busca reflexionar sobre el atentado a la Fábrica Militar ocurrido en 1995 y proyectar acciones de memoria, participación ciudadana y desarrollo local. La iniciativa estará abierta desde el 20 de agosto hasta el 15 de septiembre.