Living Room TV reunió música, diseño y emprendimientos en su edición del 25 de junio

El miercoles 25 de junio se emitió una nueva edición del programa Living Room TV. Participaron músicos, emprendedores y diseñadores de distintas localidades, con el objetivo de difundir propuestas regionales.

Identidad Local27 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

El miercoles 25 de junio se llevó a cabo una nueva edición de Living Room TV, el ciclo conducido por Roberto Carrizo y dirigido por Rocío Sanz. Desde Río Tercero, el programa volvió a ofrecer un espacio para difundir proyectos culturales, emprendimientos y propuestas creativas de distintos puntos del país.

En esta ocasión, participaron el violinista Francisco Frisicaro (@metodo_suzuki_unc), quien interpretó una pieza en vivo, y los emprendedores Romina y Emanuel de Palmir Clean (@palmir_clean), dedicados a la limpieza de tapizados. 

El otro bloque se enfocó en el diseño y la moda, con la participación de Roberto Carrizo y su colección “Flores de Libertad”, acompañada por accesorios de Los Pendientes de Alice. También se sumaron Marina Mariana (@attmarinamariana), Guadalupe González (@glamourmodels.adm) y Casa Rincón de Luna (@margaritahostel.lr), desde La Rioja. También estuvo presente Claudia Gómez (@senderos_de_spa), con su propuesta de turismo bienestar.

El programa completo

Te puede interesar: 

532b99dc-05e5-487a-a8da-371385ed17d7Living Room y Río Tercero en Línea: alianza estratégica para potenciar artistas y emprendedores locales

Te puede interesar
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Identidad Local08 de agosto de 2025

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.