
Living Room TV presentó una nueva edición con foco en la cultura y el comercio local
El programa conducido por Roberto Carrizo emitió su última edición el 9 de julio con contenidos vinculados a la danza, el emprendedurismo y los espacios públicos
El programa conducido por Roberto Carrizo y dirigido por Rocío Sanz se consolidó una vez más como vitrina del talento regional. Con un formato íntimo y cálido, la edición del 11 de junio destacó a referentes locales del arte, la danza, la moda y la gastronomía.
Identidad Local13 de junio de 2025 Mario Pablo LopezEl pasado 11 de junio, Living Room TV volvió a captar la atención del público con una edición que reafirma su misión: mostrar el potencial humano y creativo de Río Tercero y alrededores. Transmitido por plataformas digitales, el ciclo conducido por Roberto Carrizo y bajo la dirección de Rocío Sanz, mantiene su formato relajado y envolvente, convirtiéndose en un puente entre el talento emergente y la comunidad. Entrevistas cercanas y shows en vivo dan vida a este proyecto cultural que crece en cada emisión.
En esta entrega, el programa presentó a cuatro destacadas figuras locales. Vane Martínez, dueña de Aurora Indumentaria Femenina, celebró la apertura de su nuevo local en Homero Manzi 195 / @auroraindumentariafemenina. Rocío Sosa, creadora de La Clave Estudio de Danza, compartió su experiencia como docente y emprendedora en el arte del movimiento / @laclave.ed. Lore Campos, reconocida cantante y vocal coach, emocionó con su voz y trayectoria / @lorecampos.ok. Y Marcelo Coppari, de Cobber Tea, trajo propuestas gastronómicas ideales para el Día del Padre, acompañado de una cálida charla que fusionó sabores, arte y comunidad / @cobber.tea.
El programa conducido por Roberto Carrizo emitió su última edición el 9 de julio con contenidos vinculados a la danza, el emprendedurismo y los espacios públicos
El ciclo audiovisual conducido por Roberto Carrizo y producido por Rocío Sanz se emitió el pasado 2 de julio con nuevas historias de talento local. La propuesta se difunde ahora también a través de nuestro medio como parte de una alianza para fortalecer la identidad regional.
El ciclo conducido por Roberto Carrizo volvió a reunir a referentes de distintas disciplinas en una edición que tuvo lugar el miércoles 2 de julio. Participaron emprendedores y artistas de Río Tercero y Villa Ascasubi.
La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.
El juicio se desarrolló en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero. Los hechos ocurrieron entre 2003 y 2020 en un contexto intrafamiliar. También se dictó una indemnización millonaria a favor de la víctima.
Este domingo 3 de agosto se disputa la 5ª fecha del Campeonato Regional del Centro de Automovilismo en el circuito Francisco Massini. Participan cinco categorías y se correrá en sentido antihorario. Foto: Federación de Automovilismo cordobés.
La antropóloga de Calamuchita analiza el contexto actual de desconfianza hacia los profesionales, la posverdad y la abundancia de opiniones como parte de un proceso profundo que afecta la vida cotidiana. Su columna “La verdad en crisis” inaugura una serie de reflexiones sobre temas sociales actuales desde el pensamiento crítico.
La propuesta se desarrollará junto a la Universidad Nacional de Villa María y busca fortalecer la formación pedagógica en el nivel superior.