series

AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura02 de octubre de 2025

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

leones de sicilia portada 2

“Los leones de Sicilia”: entre la épica familiar y la elegancia visual

Leila Rivera
Cultura14 de agosto de 2025

La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.

portada

La serie “AMIA” imagina desde la ficción lo que Argentina no pudo esclarecer. Disponible en Flow y emitida desde el 18 de julio por Telefe los viernes a las 23:15 horas

Leila Rivera
Cultura31 de julio de 2025

La serie “AMIA”, una producción israelí centrada en el atentado contra la mutual judía en Buenos Aires, propone una audaz ficción política desde la mirada de una periodista local y un agente del Mossad en rebeldía. Un thriller oscuro que cuestiona el rol de los servicios secretos, la prensa y la maquinaria del encubrimiento.

hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo

Leila Rivera
Cultura03 de julio de 2025

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
Cultura22 de mayo de 2025

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.

Portada

"Atrapados”: un thriller argentino basado en Harlan Coben

Leila Rivera
Cultura13 de abril de 2025

La miniserie “Atrapados”, inspirada en una novela de Harlan Coben, ha capturado la atención del público con su intrincada trama y giros inesperados. En este artículo, se analizan las diferencias y similitudes entre la obra literaria de Coben y su adaptación televisiva, así como los elementos clave que hacen de “Atrapados” una propuesta cautivadora para los amantes del suspense y el thriller.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Cultura30 de marzo de 2025

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivero
Cultura20 de marzo de 2025

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

pORTADA

"Love, Death & Robots": serie de animación de ciencia ficción para adultos con estilo visual y temáticas profundas

Leila Rivera
Cultura06 de febrero de 2025

La serie antológica de Netflix, “Love, Death & Robots”, ha conquistado a audiencias globales desde su estreno. Esta serie es una amalgama de géneros que abarca ciencia ficción, fantasía, humor negro y horror, explorando conceptos como la inteligencia artificial, la humanidad y el apocalipsis. Cada episodio, con un estilo visual único, ofrece una reflexión filosófica, aunque a menudo desde un enfoque más surrealista y explícito en su contenido.

Lo más visto
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.