Río Tercero: detuvieron a una joven por conducir una moto con número de motor y chasis suprimidos

Una joven de 19 años fue aprehendida en Río Tercero tras una persecución policial. Circulaba con otra mujer en una motocicleta sin dominio y con los números de identificación borrados.

ActualidadHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Persecución y aprehensión en barrio céntrico

El hecho ocurrió este miércoles alrededor de las 17 horas, en la intersección de las calles Estanislao del Campo y Leandro N. Alem, en la ciudad de Río Tercero. Personal policial observó a dos mujeres a bordo de una motocicleta realizando maniobras peligrosas. Al advertir la presencia de los efectivos, las ocupantes intentaron escapar, iniciándose un seguimiento controlado que concluyó pocos minutos después.

955004ae-63a6-4955-a3f4-816e36ad3ad6

Moto sin dominio ni identificación visible

Una vez interceptado el rodado, se constató que se trataba de una motocicleta marca Corven Energy 110 c.c., sin dominio colocado. Al realizar la verificación, los agentes detectaron que tanto el número de motor como el de chasis se encontraban suprimidos, situación que motivó el secuestro inmediato del vehículo.

Intervención judicial y traslado a sede policial

La conductora, una joven de 19 años oriunda de Río Tercero, fue aprehendida y trasladada a la Sede Policial, donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente. La investigación continúa para determinar el origen del rodado y si registra pedido de secuestro.

Te puede interesar:

25-11-12-z-villa-ascasubi-800x445Villa Ascasubi: detienen a un hombre acusado de estafa por el robo de 400 cabezas de ganado y cheques sin fondos por 800 mil dólares

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaEl domingo

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.