Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara 2025 por “Arderá el viento”

La novela, que recibió elogios por ser una metáfora del espíritu de nuestro tiempo, estará disponible en librerías a partir del 20 de marzo.

Cultura10 de febrero de 2025 Leila Rivero

El escritor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el prestigioso “Premio Alfaguara de novela 2025 por su obra “Arderá el viento”. El jurado, presidido por Juan Gabriel Vásquez, eligió la novela por unanimidad, destacando su estilo parco y su intensa exploración de la degradación social y humana, reflejada en una villa costera argentina donde la llegada de una misteriosa familia desencadena tensiones y revela la oscuridad latente de sus habitantes.

El premio incluye 175.000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todos los países de habla hispana.

En esta edición del premio se recibieron 725 manuscritos provenientes de diferentes países, consolidando su alcance internacional.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaAyer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaAyer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.