La UPC reconoce a la Dra. Ana Gritti como Profesora Honoraria post mortem en Río Tercero

El homenaje se realizará en el Acto de Colación 2025 de la Sede Regional Río Tercero.

ActualidadHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Un reconocimiento a la memoria y la justicia

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) otorgará el título de Profesora Honoraria post mortem a la Dra. Ana Elba Gritti, figura central en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia por el atentado de 1995 en Río Tercero.

La distinción, aprobada por Resolución Rectoral N° 416/2025, se entregará durante el Décimo Octavo Acto Académico de Colación de Nivel Superior de la sede regional, el jueves 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Real Cooperativo, ubicado en Uruguay 267.

Una trayectoria dedicada a la verdad

La Dra. Gritti, abogada egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, representó durante más de quince años a las víctimas del atentado de la Fábrica Militar. Su labor como única querellante fue clave para que la Justicia determinara que las explosiones fueron intencionales y no un accidente. El reconocimiento resalta su compromiso con la memoria colectiva, la verdad y la justicia, valores que marcaron su trayectoria profesional y su legado en la comunidad.

Acto de Colación 2025 en Río Tercero

El evento académico reunirá a egresados de la promoción 2025 y autoridades provinciales y locales. En este marco, la UPC rendirá homenaje a la Dra. Gritti como símbolo del compromiso social y ético que la institución busca promover en sus graduados. El acto será un espacio de reflexión sobre la importancia de mantener viva la memoria a treinta años del atentado que marcó la historia reciente de la ciudad.

Te puede interesar:

policiaDoce detenidos durante el fin de semana en el departamento Tercero Arriba: controles, allanamientos y hechos contravencionales

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaEl domingo

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.