Doce detenidos durante el fin de semana en el departamento Tercero Arriba: controles, allanamientos y hechos contravencionales

Entre el viernes 7 y el domingo 9 de noviembre, la Policía de Córdoba realizó distintos procedimientos en Río Tercero, Almafuerte, Tancacha y Oliva, que derivaron en la aprehensión de 12 personas por hechos judiciales y contravencionales. Se registraron casos de agresiones, robos y conducción peligrosa.

ActualidadHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Operativos policiales en Río Tercero

Durante el viernes 7 de noviembre, en la ciudad de Río Tercero se concretaron varios procedimientos. En el Hospital Provincial “Brigadier General Juan B. Bustos” fue aprehendida una mujer por disturbios e insultos al personal de salud. Horas más tarde, en calle Presidente Arturo Illía, un hombre de 27 años fue detenido con una notebook y un celular sustraídos, vinculados a un hecho de robo.

El sábado, un joven de 26 años fue arrestado al presentarse en la comisaría local, ya que registraba pedido de detención vigente. En otro hecho, un hombre de 55 años fue aprehendido por agredir a un inspector municipal tras una discusión por un animal encerrado en un vehículo.

Controles en Almafuerte y Tancacha

En Almafuerte, la Policía detuvo a un motociclista que intentó escapar de un control mientras circulaba sin luces. El vehículo y el conductor fueron trasladados a la sede policial por infracción al Código de Convivencia.
Esa misma madrugada, se aprehendió a una joven de 18 años que caminaba gritando e incitando a pelear en la vía pública.
En Tancacha, dos hombres de 26 y 27 años fueron sorprendidos entre pastizales con cobre, cables y elementos para quemarlos, sin poder justificar su presencia en el lugar.

Procedimientos del domingo en Almafuerte, Río Tercero y Oliva

El domingo 9 de noviembre continuaron los controles en rutas y zonas urbanas. En Almafuerte, un conductor de 35 años fue detenido sobre la Autovía Eduardo Angeloz luego de que el test de alcoholemia arrojara resultado positivo. En Río Tercero, se secuestró una motocicleta y se aprehendió a su conductor por circular a alta velocidad y realizar maniobras peligrosas. Finalmente, en Oliva, un hombre de 43 años denunció haber sido agredido por dos motociclistas tras un accidente en la terminal de ómnibus. Uno de los agresores fue reducido por la víctima y luego detenido por la Policía.

Te puede interesar:

Clima 1Clima en Río Tercero: se espera un lunes con viento norte

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaAyer

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
CulturaHace 3 horas

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.