
Historias de Norma: relatos de una vecina con mucho para contar - Episodio 1
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Comentarista de literatura y cine
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
La Cooperativa de Trabajo Gestionar es un ejemplo de autogestión y compromiso con la economía social y solidaria. Desde su creación formal en 2014, esta organización ha brindado asesoramiento legal, impositivo y contable a entidades sin fines de lucro, diferenciándose de los estudios tradicionales por su enfoque en el desarrollo comunitario y la cooperación.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 ha implementado una serie de beneficios destinados a aliviar los costos de sus afiliados, fomentar el trabajo profesional y estrechar lazos con las comunidades locales.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 trabaja en conjunto con municipios para profesionalizar la planificación urbana en localidades con recursos limitados.
Desde la Oficina de Empleo Municipal, estan seleccionando distribuidor de mercadería para una importante empresa mayorista de lácteos y fiambres. Conoce todos los detalles y cómo postularte a esta vacante.
En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, resalta la fortaleza del Valle de Calamuchita de cara a la próxima temporada de verano. La región se posiciona como un referente en turismo de proximidad, con infraestructura de calidad y una oferta variada para el visitante.
En esta temporada navideña, la feria de artesanos en Río Tercero busca destacar el valor de los productos hechos a mano y la conexión con la comunidad local. Charlamos con una artesana que comparte su visión sobre esta iniciativa y el impacto en la región.
Luna del Río es una escuela que ofrece una alternativa educativa basada en la pedagogía Waldorf, un enfoque que respeta el desarrollo integral de los niños, fomenta la creatividad y promueve la comunidad. Con una propuesta educativa innovadora, busca abrir nuevas oportunidades para las familias de Río Tercero.
El próximo 22 de noviembre se llevará a cabo el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en la ciudad de Río Tercero, Córdoba. En este evento, la contadora y coach Paola Ferreira brindará una charla sobre “La Felicidad Económica: Ordenar el dinero para lograr metas”. Este encuentro está dirigido a mujeres emprendedoras y empresarias de la región, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de gestión financiera y generar espacios de inspiración y networking.
El sábado 9 de noviembre llega con una agenda cultural repleta de opciones en Tercero Arriba. Desde peñas folclóricas hasta shows musicales, las localidades de la región ofrecen actividades para todos los gustos.
El 22 de noviembre, Río Tercero se convertirá en un punto de encuentro clave para mujeres emprendedoras de la región. El 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende, organizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, ofrecerá una jornada de aprendizaje e inspiración. Una de las charlas más esperadas es la de Vanesa Visnovsky, consultora en marca personal y empleadora, sobre liderazgo emocional en mujeres.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero llevó a cabo un juicio abreviado en el que se condenó a un hombre de 51 años a 1 año y 9 meses de prisión por múltiples hechos de violencia registrados en 2023.
Organizada por el Colegio de Arquitectos Regional 3, la jornada será el martes 29 de abril en Villa General Belgrano y abordará el valor del patrimonio desde una mirada accesible para toda la comunidad. Participarán especialistas de la UNC y se presentará un caso práctico.
Se esperan buenas condiciones para este viernes, con una temperatura máxima que superaría los 25 grados.
Un accidente vial ocurrido este jueves en la Ruta Provincial 2 dejó a un motociclista gravemente herido y a un ciclista con raspaduras. Ambos fueron trasladados al Hospital Provincial de Río Tercero.
Una propuesta cordobesa crece en el país con indumentaria infantil pensada para el verano y la exposición solar. Desde Río Tercero, Dulce Amola, creada por Georgina Ratalino, desarrolla productos con protección UV, diseño exclusivo y enfoque sustentable.