Cine para Todos: "Fantastic Mr. Fox" este jueves 5 de diciembre

Este jueves 5 de diciembre, disfruta de una película animada para toda la familia. "Fantastic Mr. Fox", dirigida por Wes Anderson, abre el ciclo "Como si Fueran de Navidad" con un elenco estelar y una historia llena de humor y aventuras.

Cultura05 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

"Fantastic Mr. Fox": cine Familiar este jueves 5 en Río Tercero

Este jueves 5 de diciembre, Río Tercero será escenario de una nueva proyección del ciclo de cine "Como si Fueran de Navidad". A las 21:30 horas, la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75) nos invita a disfrutar de la película animada Fantastic Mr. Fox (2009), dirigida por Wes Anderson. Esta obra, basada en el cuento homónimo de Roald Dahl, es una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos, con una calidad artística destacable y un elenco estelar.

Sinopsis: una aventura subterránea con mucho ingenio

Fantastic Mr. Fox sigue la historia del astuto Sr. Fox, quien lleva una vida tranquila con su familia, hasta que no puede resistirse a volver a sus viejas costumbres de ladrón de gallinas. Al idear un plan maestro para robar a tres granjeros despiadados, se desata una guerra hilarante llena de ingenio, aventuras subterráneas y momentos de gran valentía. La película explora temas como la familia, el coraje y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo, todo ello envuelto en una atmósfera única, llena de color y detalles.

Lo que hace aún más especial a Fantastic Mr. Fox es su destacado elenco de voces. George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray y Jason Schwartzman, entre otros, dan vida a los excéntricos personajes de esta historia, sumando un toque de humor y sofisticación que la hace aún más atractiva para grandes y chicos.

Información sobre la proyección

- Fecha: Jueves 5 de diciembre
- Hora: 21:30 horas
- Duración: 1 hora y 27 minutos
- Calificación: ATP (Apta para todo público)
- Entrada: Libre con aporte voluntario
- Lugar: Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero

Además de la proyección, al final de la película se invita a los asistentes a quedarse a conversar sobre lo visto, lo que convierte a este evento en una excelente oportunidad para compartir impresiones y disfrutar de un momento de camaradería.

Te puede interesar:

Cineclub de la Biblioteca UrquizaEl Cineclub de la Biblio despide el 2024 con el ciclo "Como si Fueran de Navidad"
IMG-20241204-WA0098“YOLI” de Fontanarrosa llega al teatro: una aventura intergaláctica en Río Tercero

Te puede interesar
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Cultura01 de enero de 2025

La provincia invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.