Fatal accidente en barrio Castagnino: un hombre perdió la vida al cargar un rifle de aire comprimido

Un hombre de 64 años falleció en su vivienda de barrio Castagnino tras un accidente ocurrido mientras manipulaba un rifle de aire comprimido. El hecho ocurrió este jueves al mediodía y fue caratulado como un accidente doméstico.

ActualidadHace 3 horas Mario Pablo Lopez

Un hecho trágico en la zona urbana

El episodio sucedió cerca de las 11:30 del jueves 6 de noviembre de 2025, en una casa ubicada sobre calle Leopoldo Lugones al 1700, en barrio Castagnino. El hombre se encontraba realizando tareas de carga de un rifle de aire comprimido cuando se produjo el accidente que terminó con su vida.

barrio-castagnino-25-11-06-tragedia-un-hombre-murio-cuando-cargaba-un-rifle-de-aire-comprimido-800x445

Cómo se habría producido el accidente

De acuerdo con los primeros datos, la víctima intentaba cargar el arma con un inflador, una práctica utilizada por algunos usuarios de este tipo de rifles. En el proceso, una falla en la presión habría provocado que un elemento metálico impactara violentamente en su abdomen, causándole una herida mortal. Las autoridades confirmaron que no se trató de un disparo accidental, sino de una falla mecánica durante la carga.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso a los servicios de emergencia, acudieron Bomberos Voluntarios, personal médico y efectivos policiales. A pesar de las maniobras de reanimación, el hombre falleció en el lugar minutos después. En el sitio también trabajó personal de Tránsito y de la Policía de Río Tercero, quienes realizaron las actuaciones correspondientes y resguardaron el área del hecho. (Fuente. Diario Río Tercero)

Te puede interesar:

policiaRío Tercero: dos mujeres detenidas tras un allanamiento por estafa y asociación ilícita

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaAyer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.