Cross del Embalse 2025: una carrera que une deporte, naturaleza y turismo

La tradicional carrera a orillas del lago de Embalse se realizará el 13 de diciembre. Habrá distancias para todas las edades y niveles, con inscripciones abiertas y cupos limitados.

Hace 2 horas Mario Pablo Lopez

Una carrera al atardecer junto al lago de Embalse

La Cross del Embalse 2025 vuelve a reunir a corredores y familias en una jornada que combina deporte y naturaleza. El evento, que se realizará el sábado 13 de diciembre, propone disfrutar de los paisajes del lago más grande de Córdoba con llegada a meta al atardecer.

El recorrido incluye senderos y caminos costeros que destacan los atractivos turísticos de la localidad. Se trata de una competencia pensada para corredores experimentados y también para quienes buscan participar por primera vez en una actividad al aire libre.

Distancias y categorías para todos los niveles

La edición 2025 ofrecerá varias opciones: correcaminatas participativas de 1 y 3 kilómetros, abiertas a todas las edades, y pruebas competitivas de 6, 12 y 18 kilómetros, con premiación para los tres primeros puestos de cada categoría.

Las inscripciones ya están abiertas y cuentan con cupo limitado. Cada participante recibirá una remera oficial y una medalla finisher. La organización recomienda anotarse con anticipación para asegurar el lugar en la distancia elegida.

Un evento que moviliza a toda la comunidad

Como cada año, la Cross del Embalse involucra a distintas instituciones locales, entre ellas escuelas, policía y bomberos, en una jornada que invita a moverse y compartir en familia. La propuesta se consolida como una de las más convocantes del calendario deportivo regional, promoviendo la vida saludable y el turismo en el Valle de Calamuchita.

Para seguir las novedades, inscripciones y recorridos, se pueden consultar las redes oficiales de Embalse, Cross del Embalse y Pueblear.

 

Te puede interesar:

Portada“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaHace 5 horas

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.