“YOLI” de Fontanarrosa llega al teatro: una aventura intergaláctica en Río Tercero

El sábado 7 de noviembre, a las 21 horas, en Tabla Dos Casa de Teatro (Marín Maroto 280), se presentará “YOLI, YA OBSERVA LUCES INFINITAS”. Una adaptación del cuento homónimo de Roberto Fontanarrosa que promete sorprender y emocionar al público local.

Cultura04 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Yoli, ya observa luces infinitas: teatro, fantasía y humor

En la ciudad de Casilda, durante los años 90, Yoli de Bianchetti lleva una vida tranquila y rutinaria. Conduce su programa de cocina Cocinando con Yoli en el canal local, es felizmente casada con Ernesto Bianchetti y vive sin mayores sobresaltos. Sin embargo, todo cambia cuando Narud, el rey de la galaxia Minor, se enamora perdidamente de ella.

La trama toma un giro inesperado: Yoli deberá decidir si abandona su vida para mudarse con Narud o arriesga el futuro del planeta Tierra, ya que su rechazo podría desatar la ira del rey galáctico y la destrucción total. Entre la NASA, los medios internacionales y la comunidad local, todos están pendientes de su respuesta. ¿Podrá Yoli salvar a la humanidad?

La puesta en escena está a cargo del elenco LaS PaLaBrOtaS, conformado por actores de Río Tercero, Almafuerte y Las Bajadas. Este grupo, nacido en 2017, utiliza el teatro como una herramienta para fomentar la empatía, la creatividad y la flexibilidad a través de la creación de personajes y el desarrollo de historias.

IMG-20241204-WA0098

El elenco incluye a Juan Ordoñez, Natalia Quinteros, Emilie Salutto, Jazmín Vietti, Melisa García, Nora Rutiz, Carla Vergara, Guadalupe Campilia, Luisina Malet Barbero, Manuel Callegari y Agustín Giménez, con vestuario a cargo de Chocha de Barbero. La dirección está en manos de Natalia Herrera, quien garantiza una experiencia teatral íntima y única en el espacio de Tabla Dos Casa de Teatro.

Entradas y Reservas

Dado el espacio reducido, el cupo es limitado, lo que asegura una función cercana y especial para cada espectador. Las entradas pueden reservarse a través del Instagram oficial @tabla_dos o contactando al 3517069348.

Te puede interesar:

pexels-photo-7534806Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte
interurbanoNuevo aumento en los interurbanos: así quedarán los precios para viajar desde Córdoba



Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaAyer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Cultura02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaAyer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.