Agenda Cultural del sábado 26 de octubre

Este sábado 26 de octubre, Río Tercero se vestirá de gala con una serie de eventos culturales que prometen atraer a todos los amantes de la música, el teatro y la gastronomía. A continuación, te presentamos un recorrido por las actividades más destacadas de la jornada.

Cultura26 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Tributo a Arjona en Club Alabama

Desde las 23:00 horas en el Club Alabama tendremos un emocionante tributo a uno de los grandes exponentes de la música latina: Ricardo Arjona. Alejandro Rosales será el encargado de rendir homenaje a este artista, interpretando sus más grandes éxitos. Sin duda, una oportunidad imperdible para los fanáticos del cantautor guatemalteco.

a663bb14-735d-4769-8152-644c503e790b

La Messias en El Patio

Desde las 21:00 horas, El Patio abrirá sus puertas para recibir a Ale Orlando, quien presentará su unipersonal titulado La Messias. Esta propuesta teatral promete ser una experiencia íntima y reveladora, en la que la actuación de María José seguramente capturará la atención del público.

Sabado 26/10

Noche de Tragos y Teatro en Cobber Tea&Co

Para quienes buscan una experiencia diferente, Cobber Tea&Co ofrecerá una Noche de Tragos y Teatro con la obra de humor Terapia. Este evento, que requiere reserva previa, combinará risas y buenas bebidas en un ambiente acogedor, ideal para disfrutar con amigos o en pareja.

Sabado 26/10

Festival del Minero en San Agustín

A pocos kilómetros de Río Tercero, el Festival del Minero se llevará a cabo en el polideportivo de San Agustín. Con bandas en vivo, foodtrucks y un espacio dedicado a los más pequeños, este festival contará con la presencia estelar del Indio Lucio Rojas, prometiendo un día lleno de música y diversión para toda la familia.

Sabado 26/10

Pájaro Criollo: La Biografía Ficcionada de Myriam Stefford

Por último, pero no menos importante, a las 21:30 horas el Auditorio de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza presentará la obra Pájaro Criollo, una biografía ficcionada de la actriz y aviadora Myriam Stefford. Esta propuesta teatral será una ocasión especial para conocer la vida de una de las figuras más fascinantes de nuestra historia, a través de una narrativa que mezcla realidad y ficción.

Sabado 26/10

Te puede interesar: 

IMG-20241025-WA0047Expo Carreras y Oficios 2024 en Río Tercero: más de mil jóvenes conocieron opciones educativas para su futuro
IMG-20241022-WA0036Pájaro Criollo: la vida de Myriam Stefford, actriz y aviadora, en escena
multimedia.grande.8f9489837e79bbfa.Mzk0NjE0OTY0Xzg3NTE2Mzc5MDYzNDUzNl84NDYzNDhfZ3JhbmRlLndlYnA=Un viaje sonoro: "Planeador V" revive el MTV Unplugged de Soda Stereo en Río Tercero

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaAyer

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaAyer

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.