Agenda cultural para este fin de semana en Río Tercero

Este fin de semana en Río Tercero, disfruta de una variada agenda cultural, entre obras de teatro, paso de artesanos y conciertos musicales.

Cultura07 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
artesanos (2)

Sábado 07 de septiembre

Feria de artesanías en Plaza San Martín

La Plaza San Martín de Río Tercero será el escenario de una feria de artesanías del viernes 6 al domingo 8 de septiembre. El evento se desarrollará cada día desde las 15 horas hasta la noche y contará con la participación de más de 30 artesanos locales y regionales, exhibiendo una variedad de productos como textiles, cerámica, madera y metales.

artesanos

Concierto de piano en el Ciclo de Música Clásica 2024

El sábado 7 de septiembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo un destacado recital de piano en el marco del Ciclo de Música Clásica 2024. Los pianistas Alejandro Dozoretz y Fernando Rocha, de Buenos Aires, interpretarán obras de Frederic Chopin, Julio Perceval y Luis Gianneo. El evento, organizado por la Biblioteca Urquiza y UNI3 Río Tercero, ofrecerá un Bono Contribución de $7.000, con descuentos para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3. Los jóvenes de 12 a 20 años podrán asistir con bonos sin cargo.

"G A N S T E R S"

El sábado 7 de septiembre, a las 21:30 hs, se presenta "G A N S T E R S", un espectáculo teatral dirigido a mayores de 14 años. La entrada es a la gorra. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una propuesta única en la escena local.

Gansters

Últimas funciones de la obra "Existir, Insistir, Siempre hay algo más" en el Anfiteatro Municipal

El sábado 7 de septiembre, a las 21 hs, el Anfiteatro Municipal de Río Tercero albergará las últimas funciones de la obra presentada por Hilos de Esperanza. La entrada es libre hasta completar la capacidad del lugar, con una salida al sobre consciente. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una propuesta teatral única y significativa.

Exitir , insitir

Domingo 08 de septiembre

Función de "Casi todas" en Tabla Dos Casa Teatro

El domingo 8 de septiembre, a las 20 hs, se presentará la obra "Casi todas" en Tabla Dos Casa Teatro, apta para mayores de 13 años. La obra, protagonizada por Natalia Herrera y con un equipo escénico de destacados artistas, ofrece una mirada amorosa sobre las cosas maravillosas de la vida. Las funciones se realizan una vez al mes. Las entradas están disponibles exclusivamente al celular 3571325473.

casi todas

Doble presentación de rock local en Río Tercero

El domingo 8 de septiembre, a las 19:00 horas, disfruta de una noche de rock local con la doble presentación de las bandas riotercerenses Fungi y Proyecto C.A.S.A. El evento se realizará como parte de las celebraciones previas al aniversario de la ciudad. Las entradas anticipadas están a $3.000 y se pueden adquirir contactando a los miembros de las bandas.

Seguí leyendo

Aniversario de Río Tercero portadaRío Tercero celebra su 111º aniversario con una agenda cultural imperdible
Banco Macro ofrecerá una charla para comerciosBanco Macro ofrecerá una charla para comercios sobre productos y servicios en CeCISA
Cooperativa local (2)La Cooperativa local lanza nueva etapa de talleres gratuitos con innovadoras propuestas

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Cultura02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.