Río Tercero celebra su 111º aniversario con una agenda cultural imperdible

Río Tercero se prepara para festejar sus 111 años con una variada y emocionante agenda cultural que tendrá lugar el domingo 8 y el lunes 9 de septiembre. Con actividades que incluyen presentaciones musicales, exposiciones artísticas y danzas, la celebración promete ser un punto de encuentro para toda la comunidad, celebrando la cultura y la historia de la ciudad.

Cultura07 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Aniversario de Río Tercero (5)
Aniversario de Río Tercero (5)

Velada de Gala en el Teatro Real Cooperativa

El domingo 8 de septiembre a las 20:30 hs, se realizará la Velada de Gala en el Teatro Real Cooperativa. La gala contará con la presentación del Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, bajo la dirección de Juan Manuel Brarda, con un repertorio dedicado a Ariel Ramírez y textos de Félix Luna. Esta actividad cultural será acompañada por la Agencia Córdoba Cultura y el Teatro Libertador San Martín.

Primavera Cultural en el Paseo del Riel

El lunes 9 de septiembre comenzará la Primavera Cultural en el Paseo del Riel, un espacio de encuentro con múltiples propuestas artísticas. Las actividades iniciarán a las 17:00 hs en la Casa de la Cultura, con la presentación del libro Mariposas Solares y Lunares de Matías Buratti, acompañado por una muestra fotográfica y una instalación artística de Alberto Franchini, musicalizada por el Conservatorio Provincial de Música J. J. Castro.

Exposiciones artísticas y música en vivo

La jornada cultural continuará a las 18:30 hs en el Galpón de Máquinas, donde se inaugurará la exposición "Adentro/Afuera" del Museo Molina Rosa de Pampayasta Sur y la instalación artística "Ciudad Alada" de Marina Grasso. La música estará a cargo de la Orquesta Municipal, dirigida por Joaquín Ceballos.

Cierre con música y danzas en el Museo Gandolfo

A partir de las 20:00 hs en el Museo Enrique Gandolfo, se inaugurará la muestra Veredas/Sidewalks de los artistas Ramonda-Ramonda, acompañada por la presentación musical del Conservatorio Provincial de Música, con una adaptación de Invierno y Primavera de Vivaldi. El cierre será a las 21:00 hs en la Explanada del Museo Gandolfo, con un tributo a Buena Vista Social Club a cargo del grupo Resongo All Star, acompañado de danzas folklóricas y grupos locales como Sabor Latino, Flow Latino y Eclipse Multiespacio.

Seguí leyendo

rock portadaEl rock local se enciende este domingo con Fungi y Proyecto C.A.S.A.
Club del Caminante (2)Nuevo encuentro del Club del Caminante en Río Tercero este sábado
Se Busca Asesor AcadémicoConvocatoria abierta para puesto administrativo en ventas de planes de ahorro en Río Tercero

Te puede interesar
IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.

Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.