La Cooperativa local lanza nueva etapa de talleres gratuitos con innovadoras propuestas

La Cooperativa local continúa su compromiso con la comunidad y lanza una nueva etapa de talleres gratuitos, con propuestas que se adaptan a las necesidades actuales de los vecinos. Este año se destacan la incorporación de canto terapia y albañilería, además de las capacitaciones ya consolidadas como electricidad domiciliaria, manejo de celulares y estimulación cognitiva. Estos talleres están diseñados para acercar la formación a los distintos barrios de la ciudad, facilitando el acceso a todos los interesados.

Oportunidades 06 de septiembre de 2024 Jonás Ortega

Nuevas propuestas de capacitación para la comunidad

Entre las novedades para este año, destacan los cursos de canto terapia, pensados para mejorar el bienestar emocional y físico a través de la música, y albañilería, que ofrece una excelente oportunidad de formación en un oficio con alta demanda. Estas nuevas opciones se suman a los talleres tradicionales que siguen siendo muy solicitados por la comunidad, como el manejo de celulares para adultos mayores, y los cursos de electricidad domiciliaria y estimulación cognitiva.

Fechas y lugares clave de los talleres

Los talleres se llevarán a cabo en distintas fechas y horarios, adaptándose a los distintos barrios para facilitar la participación de todos los interesados:

- Electricidad Domiciliaria:  
  - Barrio Libertador: 10/09, 15-17 hs  
  - Barrio 20 de Junio: 13/09, 17:30-19:30 hs  

- Canto Terapia:  
  - Barrio Castagnino: 10/09, 15-17 hs  
  - ATE: 16/09, 15-17 hs  

- Albañilería:  
  - Barrio Castagnino: 10/09, 20-22 hs  
  - Parque Monte Irán: 12/09, 19-21 hs  

- Estimulación Cognitiva:  
  - CENATE: 12/09, 15-17 hs  
  - Barrio Belgrano: 12/09, 17:30-19:30 hs  

- Manejo de Celulares:  
  - Barrio Acuña: 10/09, 16-18 hs  
  - Barrio Sarmiento: 16/09, 16-18 hs  

Inscripciones abiertas para todos los talleres

Los talleres son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad. La Cooperativa invita a los vecinos a aprovechar esta oportunidad de capacitación, con cursos que no solo permiten adquirir nuevas habilidades, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar general.

Seguí leyendo

Club del Caminante (2)Nuevo encuentro del Club del Caminante en Río Tercero este sábado
Se Busca Asesor AcadémicoConvocatoria abierta para puesto administrativo en ventas de planes de ahorro en Río Tercero
Rio TerceroRío Tercero celebra su 111º aniversario con una amplia agenda cultural

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.