Río Tercero: alerta y movilización por posible cierre de Petroquímica

El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.

Actualidad03 de julio de 2025 Mario Pablo Lopez

Incertidumbre en la planta de Río Tercero

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQyP) emitió un comunicado en el que manifestó preocupación ante la posibilidad de cierre y despidos masivos en la planta PR3. Según el texto difundido, trabajadores y trabajadoras vienen atravesando una situación de incertidumbre total, que se agudizó en los últimos días con versiones de desvinculaciones, tanto de personal jerárquico como de operarios afiliados y no afiliados.

Reclamo de respuestas por parte de la gerencia

Desde el sindicato indicaron que se intentó obtener explicaciones internas, pero que lo único que encontraron fue hermetismo y silencio. Según denuncian, las maniobras comunicacionales de la gerencia, sumadas a la difusión en medios afines a la empresa, refuerzan el escenario de conflictividad. El gremio exige una respuesta concreta del CEO de Petroquímica Río Tercero y el esclarecimiento inmediato del panorama.

Estado de alerta en el sector industrial

Frente a esta situación, SPIQyP convocó a todas las organizaciones del arco obrero y social de Córdoba a mantenerse en estado de alerta y movilización. Advirtieron que si se concreta el cierre de la PR3 o el despido de familias trabajadoras, se impulsarán medidas de acción directa en todas las industrias representadas. El comunicado concluye con un llamado a la unidad del movimiento obrero y una consigna clara: “¡No al cierre de la PR3!”.

Te puede interesar: 

a23f50e4-34cb-4bed-a888-a494546781b6Río Tercero: aprehenden a un joven por merodeo y manipulación de picaportes

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.