Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.

Cultura07 de abril de 2025 Mario Pablo Lopez

Río Tercero será escenario de una noche literaria con la presentación de “Un mundo en la mirada”

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas, la ciudad de Río Tercero vivirá una jornada especial con la presentación de la novela Un mundo en la mirada, escrita por Graciela Ferreyra de Vilche, oriunda de Villa Ascasubi.

IMG-20250407-WA0070(1)

El evento promete una velada cargada de historia, emoción y música en compañía de la autora, quien compartirá los detalles del proceso creativo detrás de su primera obra de ficción narrativa.

La novela nos transporta al siglo XIX y tiene como protagonista a Cristina Ascasubi, hija del célebre poeta cordobés Hilario Ascasubi. En el corazón de esta historia late un romance apasionado entre Cristina y un influyente político de la época, quien llegaría a ocupar la presidencia de la Nación. La trama, ambientada en una sociedad conservadora y marcada por rígidos códigos sociales, explora los desafíos del amor, los prejuicios y las decisiones que definen destinos.

Un mundo en la mirada no solo da vida a la historia íntima de Cristina y su padre, sino que también busca rescatar la figura de Hilario Ascasubi, precursor de la literatura gauchesca, cuya obra fue opacada por otros nombres de la literatura nacional. A través de una narrativa ágil y emotiva, Graciela Ferreyra de Vilche pone en valor su legado desde una óptica renovada y profundamente humana.

El cierre del evento estará a cargo de alumnos y profesores del Conservatorio Juan José Castro, quienes brindarán un momento musical para coronar esta propuesta cultural que une literatura e historia.

Te puede interesar: 

WhatsApp-Image-2025-04-07-at-18.43.12-1-1536x1023Río Tercero se suma al programa de Guardias Locales del Gobierno de Córdoba
SOLEDAD MARTINEZTurismo social en riesgo: una funcionaria de Kicilof advierte por la situación de Chapadmalal y su paralelismo con Embalse.
a2ce8ae9-b79f-406d-b6d1-9071630f8a7eCórdoba avanza con el plan de mantenimiento y readecuación de obras hídricas

Te puede interesar
Portada

"Atrapados”: un thriller argentino basado en Harlan Coben

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La miniserie “Atrapados”, inspirada en una novela de Harlan Coben, ha capturado la atención del público con su intrincada trama y giros inesperados. En este artículo, se analizan las diferencias y similitudes entre la obra literaria de Coben y su adaptación televisiva, así como los elementos clave que hacen de “Atrapados” una propuesta cautivadora para los amantes del suspense y el thriller.

Lo más visto
Maga 23

Educación financiera con perspectiva de género: la misión de Magalí Cavagna para empoderar a mujeres emprendedoras

Florencia Aquiles
Identidad LocalHoy

La educación financiera aún es una deuda pendiente en muchas generaciones, pero especialmente en las mujeres. Magalí Cavagna, contadora pública, mamá de mellizas y especialista en contabilidad y finanzas, encontró en su propia historia familiar la motivación para acompañar a otras mujeres a ordenar sus números, entender su economía y animarse a invertir.