Agenda Cultural del sábado 7 de noviembre en Río Tercero

El sábado 7 de diciembre se celebra una jornada llena de propuestas culturales en Río Tercero. Desde teatro y música en vivo hasta el inicio de una nueva temporada, descubre los eventos más destacados para disfrutar en nuestra ciudad.

Cultura06 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Agenda Cultural de Río Tercero para el sábado 7 de diciembre: teatro, música y más

Este sábado 7 de diciembre, Río Tercero se prepara para una jornada vibrante de actividades culturales que prometen satisfacer todos los gustos. La ciudad se llena de opciones para disfrutar del mejor teatro, música y experiencias únicas. A continuación, te contamos todo lo que no podés perderte.

1. "¿Cómo ser parte?" en la Biblioteca Urquiza

Horario: 18:00 hs | Entrada al sobre
La Biblioteca Urquiza abre sus puertas a una obra que invita a reflexionar sobre la participación y el compromiso. ¿Cómo ser parte? es una propuesta que busca conectar a la audiencia con temas contemporáneos a través de una mirada crítica y reflexiva. La entrada es libre, aunque se recibe una contribución voluntaria, lo que la convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de una experiencia teatral única en un espacio cultural emblemático de nuestra ciudad.

c3ccc48a-79de-4627-9f8e-75f8e8a0b00a

2. "La vida desde ayer" en la Biblioteca Urquiza

Horario: 19:40 hs
A continuación de ¿Cómo ser parte?, la Biblioteca Urquiza ofrece otra obra imperdible, La vida desde ayer, una pieza que se adentra en las complejidades de la memoria y el paso del tiempo. Con un enfoque profundamente humano, la obra propone un viaje emocional y sensorial que conectará al espectador con las historias olvidadas pero vivas en nuestra sociedad.

8c7141d6-2328-4cc1-97b4-c39a8ef9d7c5

3. "No me banco ni una más" en la Biblioteca Urquiza

Horario: 19:00 hs
También en la Biblioteca Urquiza, a las 19 horas, se presenta No me banco ni una más, una comedia que pone en escena las dificultades cotidianas y los conflictos internos de los personajes. Esta obra invita al público a reflexionar sobre lo que está dispuesto a soportar en la vida cotidiana. Una excelente opción para quienes buscan una experiencia entretenida y divertida.

1839fc0e-1cbb-4348-acb1-f286da582055

4. "Yoli ya observa luces infinitas" en Tabla Dos, Casa Teatro

Horario: 21:00 hs
Si de teatro se trata, Yoli ya observa luces infinitas es otro evento que no te podés perder este sábado. La Casa Teatro Tabla Dos presenta esta fascinante propuesta, que promete un espectáculo visual y sensorial. Con una puesta en escena innovadora, Yoli ya observa luces infinitas se presenta como una obra llena de sorpresas para aquellos que disfrutan del teatro experimental y de vanguardia.

f4ccceeb-719a-4777-845e-7aaefeb7b233

5. Remember Rock - Pop Disco en Club Alabama

Horario: 23:00 hs
Para los amantes de la música en vivo, el Club Alabama ofrece una fiesta que revivirá los clásicos del rock, pop y disco. Remember Rock - Pop Disco comienza a las 23 horas y promete hacer bailar a todos los asistentes al ritmo de los mejores hits de las décadas pasadas. Si querés revivir esos temas inolvidables, este es el lugar ideal para cerrar la noche con estilo.

eac07396-0696-4005-8154-0c72cece8610

6. Apertura de Temporada 2025 en Almafuerte

Horario: 18:00 hs | Lugar: Lago Piedras Moras
A tan solo unos minutos de Río Tercero, Almafuerte da inicio a su temporada 2025 en un entorno natural incomparable. La apertura tendrá lugar en el Lago Piedras Moras, un escenario perfecto para disfrutar de un día de música, actividades recreativas y una puesta en escena al aire libre. Desde las 18 horas, los asistentes podrán disfrutar de una programación pensada para toda la familia, en un ambiente rodeado de naturaleza y entretenimiento.

f33104c6-89a6-4156-b916-fcef72e3f3a1

Maratón Acuática en Almafuerte

Desde las 8 de de la mañana del domingo, se realizará este gran evento que se transmitirá vía stream en YouTube.

851546dc-8338-40fd-88e4-4920e9410885

Te puede interesar: 

Petroquímica-Río-TercerodPR3 denuncia bloqueos y agresiones: alertan por el riesgo de cierre definitivo
Cineclub de la Biblioteca UrquizaEl Cineclub de la Biblio despide el 2024 con el ciclo "Como si Fueran de Navidad"

Te puede interesar
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Cultura01 de enero de 2025

La provincia invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.